Marcho, que teño que marchar
Agrupación formada por seis mujeres que hacen música en gallego con mucha ironía y mucho humor.
Tocamos zanfona,gaita,acordeón,viola y todo tipo de percusión tradicional.
La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Agrupación formada por seis mujeres que hacen música en gallego con mucha ironía y mucho humor.
Tocamos zanfona,gaita,acordeón,viola y todo tipo de percusión tradicional.
Aba es una pirata que pasa toooodo el año viajando en su barco pirata. Solo queda en tierra firme una vez al año para contar las aventuras terroríficas montones de monstruos y fantasmas que le pasan en esos viajes.
Estáis preparados/as para vivir con ella esas aventuras?
Fran Rei presenta un nuevo espectáculo unipersonal que mezcla narración oral, humor y magia: El Cuento de Barriga Verde.
Escrito por Avelino González, a partir de tres obras de Manuel María (Barriga Verde, Los Sueños en la Jaula y Aventuras y Desventuras de una Espina de tojo llamada Berenguela), El Cuento de Barriga Verde pretende ser un acercamiento a la poesía, prosa y teatro del autor lucense a quién se le dedicó el Día de las Letras 2016.
De compañías como EMEMAISUN, Odaiko percusión ,Mago Noel, Johana Aereos... sale la sinergia de esta Gala que no tiene otro propósito que juntar energías de diferentes modalidades y hacer de él un SHOW "ESPECTACULAR". Humor, xestualidade, música en directo, acrobacias, maxia y mucho síntoma de CIRCO renovado se harán eco en esta "fiesta del CIRCO"
En noches de luna nueva, la ciudad se torna oscura..., orcos, trolls y alimañas..., seres salidos de la más profunda oscuridad de los tiempos, envolviéndonos en su delirio y haciéndonos partícipes de su locura, nos llevan a una peregrinación eterna transportando en su carro la mayor de sus demencias: El ORLOK
La familia sale hacer la compra, eso sí, con mucha marcha!, siempre bailando y de buen humor, contagiando a las personas que se encuentren de esta alegría!.
Al llevar microfonía inalámbrica, hay posibilidad de ir anunciando la labor que se les encomiende.
En el año 2020 Latexo lanza su primer espectáculo de calle, en el que apuesta por un show de batucada con un carácter muy personal y marcado por sus influencias, con unos arreglos musicales de creación propia muy cuidados, en una clara apuesta por fusionar el movimiento y la percusión afrobrasileira con elementos visuales como la luz interior de sus tambores, ofreciendo así una propuesta de percusión de calle diferente y de calidad.
Espectáculo de cuentacuentos, con títeres, magia, animación y sorpresas.
Enfocado en el mundo de los libros, su magia.
Es una propuesta muy divertida, amena, participativa y educativa.
Patricia González y Alejandro Balbuena forman Acordeireta. Después de una larga trayectoria individual, deciden juntar el acordeón y la pandereta para divertirse, para seguir alimentando sus almas, por el gusto de transmitir un sentimiento arraigado a nuestras raíces, por reivindicar temas sociales de nuestros tiempos, por homenajear con música a personas queridas y admiradas y sobre todo, para dignificar nuestra lengua, la cultura gallega y compartirlo con vosotros.
Concierto de música.