Evento: A arte do exilio galego
A arte do exilio galego
La Ley 20/2022 de 19 de octubre de Memoria democrática estableció el 8 de mayo como el Día Oficial del Exilio en homenaje a las víctimas de la diáspora, cumpliendo la deuda con los que tuvieron que huir de su tierra y reconociendo a medio millón de personas que padecieron esa experiencia a causa de un conflicto bélico fratricida y del posterior régimen dictatorial. Ahora, este colectivo está más presente en nuestra sociedad en función de homenajes o eventos de rescate pero también es necesario tener abiertas líneas de investigación en las que se encuadran todas las variables relativas al arte del exilio para profundizar y dar a conocer este tema.
No obstante, con esta iniciativa del Museo Provincial de Lugo, pretendemos huir de las celebraciones conmemorativas y fechas concretas para trabajar la cotío con actividades como la presente poniendo el foco en la parte del exilio gallego relacionada con el arte y sus creadores con los siguientes objetivos:
· Recordar los nombres de los artistas que
forzosamente marcharon al exilio.
· Re-conocer su producción
creativa constatando la influencia
del exilio en las obras.
· Estudiar los contextos: antecedentes,
hechos y consecuencias, para valorar lo
impacto de esa diáspora tanto en la patria
abandonada cómo nos países de acogida.
· Divulgar y transferir el conocimiento
de esta parte de nuestra historia para
recuperar objetivamente la suya
memoria de manera colectivo, pero viendo
la especificidad gallega y los fondos del
Museo Provincial de Lugo en concreto.
El recuerdo del exilio artístico gallego es un compromiso asumido y un deber para que las generaciones que no lo conocieron constaten la pérdida y el sufrimiento que provocó en el pasado siglo. El conocimiento contribuye a rescatar la memoria y el diálogo interdisciplinar enriquece la investigación.
Con esta actividad coordinada por la directora del MPL y la profesora investigadora de la UCM, Inmaculada Real, se realizarán varios relatorios de profesores universitarios e investigadores vinculados con el tema a tratar, con estudios y publicaciones al respeto, seguidas de una multidisciplinar palestra conjunta y de una práctica consistente en extrapolar el exilio del arte gallega a las colecciones del Museo Provincial de Lugo. Asimismo, se aprovechará la fecha de esta actividad para presentar un tríptico impreso que materializa los estudios realizados con un recorrido monográfico a los fondos del exilio gallego del MPL para que los visitantes interesados en este tema accedan, comprendan y valoren la importancia de recordar e identificar un legado histórico artístico determinado.
Finalmente, esta jornada coincidirá con la exposición temporal de Leopoldo Nóvoa, otro artista relacionado con el exilio gallego.
Más eventos de tipo Jornada/Congreso