PROYECTO ALLURE

Alfabetización Liberadora: Accesibilidad Universal en Recursos Culturales para la Educación Permanente

 

OBJETIVOS

ALLURE es un proyecto europeo KA204 ("acción clave") centrado en la enseñanza no formal de personas adultas a través de la utilización de recursos culturales. Los objetivos que persigue son:

  • Cultura inclusiva y accesible para las personas, eliminando barreras.
  • Desarrollo de herramientas que ayuden a los grupos sociales en riesgo de exclusión a participar en actividades culturales y patrimoniales.
  • Capacitación de personal docente especializado en educación para adultos para usar los recursos culturales y patrimoniales a su alcance.
  • Establecimiento de redes de colaboración y conocimiento entre distintos agentes educativos, culturales, asociacionismo, etc.

GRUPOS DIANA

  • Personas adultas en actividades de formación.
  • Grupos sociales en riesgo de exclusión. Entre otros, incluye a personas con discapacidad, adultas, migrantes, en riesgo de pobreza, etc.
  • Asociaciones, fundaciones, organizaciones y otras entidades que apoyan y trabajan con grupos sociales en riesgo de exclusión.
  • Docentes e investigadores en educación formal y no formal para personas adultas.
  • Órganos de gobierno y empresas con competencias en áreas culturales, patrimoniales y educativas.

PROGRAMA

  • Aplicación de Información Cultural Accesible (CIMA por sus siglas en inglés), de uso libre y gratuito en el sitio web de ALLURE.
  • Informe de necesidades y buenas prácticas en colaboración con centros culturales y educación de personas adultas.
  • Diseño y prototipado de productos tecnológicos como respuesta a las conclusiones obtenidas en el informe anterior.
  • Guía metodológica y orientaciones para la efectiva colaboración entre centros culturales y patrimoniales y centros formativos para adultos.

Además, se llevará a cabo una actividad formativa orientada a la adquisición de competencias profesionales.

SOCIOS

  • Xunta de Galicia (España). Órgano de Gobierno de Galicia con responsabilidades en el impulso, coordinación y gestión de políticas culturales.
  • Centro Textil de Blönduós (Islandia). Desarrolla vías de aprendizaje flexibles para alumnado adulto en zonas rurales de Islandia.
  • Asociación de Empresarios de Portugal (Portugal). Cámara de Comercio e Industria con actividades de apoyo al emprendimiento.
  • Universidad de Vigo (España). Institución académica pública que promueve la investigación y la transferencia social del conocimiento.
  • Talleres de Cultura de Lublin (Polonia). Institución municipal con planes comunitarios de desarrollo cultural a largo plazo.

 

 

Proxecto Allure

 

 

Documentos relacionados