Nova: El Gaiás cierra 2022 con cerca de 200.000 participantes en sus actividades culturales y la cifra récord de 28 exposiciones programadas en un mismo año
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
03/01/2023
El Gaiás cierra 2022 con cerca de 200.000 participantes en sus actividades culturales y la cifra récord de 28 exposiciones programadas en un mismo año
Uno de los hitos fue la puesta en marcha del Fontán, edificio en el que trabajan ya 130 personas y que en su primer año organizó 112 actividades con 11.000 participantes
El Museo Gaiás celebró su décimo aniversario propuestas como 'Carne y Arena', ‘Objetos de deseo', ‘Caminos Creativos' o 'Ciudades en el tiempo'
La Cidade da Cultura contribuyó al programa cultural del Xacobeo 21-22 con la organización de una oferta expositiva que sumó más de 200.000 visitantes
El programa de itinerancias permitió acercar exposiciones del Gaiás a Vigo, A Coruña, Lugo, Ferrol, Lugo, Lalín, Tui o Madrid
Santiago de Compostela, 3 de enero de 2023 La Cidade da Cultura despide 2022 superando el millón de visitas y con la cifra récord de 28 exposiciones organizadas en un mismo año, un máximo que se consiguió precisamente durante la celebración del décimo aniversario del Museo Gaiás. Con el objetivo de llevar sus contenidos más allá de Santiago de Compostela y ampliar el público que puede acceder a ellos, las muestras se exhibieron no solo en los espacios de la Cidade da Cultura, sino también en una decena de centros y museos de otras localidades.
Colaboración con 30 instituciones europeas
La oferta de este año vino marcada por la internacionalización, con colaboraciones con prestigiosos museos, como la exposición Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924-2020 o Caminos creativos, muestra organizada con préstamos de obra de 30 instituciones europeas. La digitalización, con propuestas como Carne y Arena de Alejandro G. Iñárritu o el Galiverso, fue otra de las claves. De hecho, la Cidade da Cultura está desarrollando el proyecto del que será el primer centro de artes digitales de Galicia.
Apoyo a la creación
Otra de las prioridades de 2022 fue el apoyo a la creación, a través del programa de Residencias Artísticas del Gaiás (REGA). Más de una veintena de proyectos se beneficiaron de esta iniciativa, que por vez primera incluyó una convocatoria pública con la adjudicación de becas de 8.000 euros para promover que se desarrollen proyectos artísticos aprovechando los recursos técnicos y espacios de la Cidade da Cultura.
Eventos en el Gaiás
El incremento de la actividad en el Gaiás se refleja no solo en su programa cultural, sino también en su capacidad para atraer eventos. De hecho, en 2022, sus espacios acogieron cerca de 400 eventos con más de 37.000 participantes. Las cifras se refieren a congresos, presentaciones, foros o reuniones organizadas por empresas, organizaciones sociales o instituciones.
Áreas verdes
La Xunta continuó en 2022 a mejorar los atractivos de los espacios exteriores y lo hizo con la creación de una pista de BMX en la zona sur y de un laberinto, construido a manera de instalación artística, dándole una segunda vida a placas de hormigón sobrantes de la estructura del Teatro de la Música, donde se encuentra hoy el Edificio Fontán.