Nova: La Xunta abre la convocatoria para que los ayuntamientos modernicen sus infraestructuras culturales con una inversión de más de medio millón de euros

03/02/2023

La Xunta abre la convocatoria para que los ayuntamientos modernicen sus infraestructuras culturales con una inversión de más de medio millón de euros

El Diario Oficial de Galicia publica las bases de este procedimiento con el que se podrá mejorar la accesibilidad e innovación, con nuevas equipaciones y materiales

También se abre el proceso para apoyar la realización de festivales, ferias, muestras, ciclos y certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

Ambas tienen de plazo hasta el próximo 3 de marzo y forman parte de los objetivos del Plan Generación Cultura que acaba de poner en marcha el Gobierno gallego con 34M€

 

Santiago de Compostela, 3 de febrero de 2023 La Xunta de Galicia viene de abrir una nueva convocatoria para que los ayuntamientos gallegos renueven y modernicen sus infraestructuras culturales, para lo cual se destina más de medio millón de euros. Además, tanto ayuntamientos como entidades sin fin de lucro también pueden acceder a las ayudas para la realización de festivales, ferias y actos culturales de carácter aficionado, con una inversión de 50.000 euros. El Gobierno autonómico avanza así nos objetivos del Plan Generación Cultura 2023, la hoja de ruta para acompañar el gran momento del sector y mejorar el acceso de los gallegos a la cultura con más y mejores infraestructuras y con una oferta de calidad.

 

El Diario Oficial de Galicia publica las bases para sufragar sufragarán reformas, obras de ampliación o trabajos para mejorar la accesibilidad, así como la adquisición de equipación y materiales técnicos como material escénico, iluminación y son, audiovisual, entre otros. La Xunta destina 500.000 euros la este fin. La intención es continuar con la mejora de espacios como bibliotecas, casas de la cultura o agencias de lectura municipales y facilitar el acceso de la ciudadanía a la cultura, independientemente del lugar en el que residan.  

 

Además, también se viene de abrir la convocatoria de subvenciones para apoyar la realización de festivales, ferias, muestras, ciclos y certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado, dirigida a instituciones sin fines de lucro y ayuntamientos. Como se informa en el DOG, está dotada con un total de 50.000 euros y en ella se incluye la financiación de los gastos corrientes derivados de la realización de los programas y actividades de promoción y difusión cultural. La ayuda máxima por beneficiario será de 6.000 euros, que en ningún caso podrá exceder el 70% del presupuesto total del proyecto que se vaya a realizar. Este importe de 6.000 euros ascenderá a 7.500 euros cuando se trate de solicitudes conjuntas de entidades locales.

 

Preservación y protección del legado

Estas iniciativas forman parte del Plan Generación Cultura 2023 aprobado por la Xunta en enero que cuenta con una inversión de 34 M€, estructurado en cinco ejes y una batería de 57 acciones, muchas de ellas novedosas. Estas ayudas se enmarcan en el cuarto de los ejes, orientado a la preservación y protección del legado cultural y apuesta por la modernización de las infraestructuras culturales con distintas líneas de apoyo.

 

Al amparo de este apartado se creará un Observatorio de Innovación del Patrimonio Cultural, así como una novedosa línea de ayudas destinada la particulares para la conservación de patrimonio etnológico. Se lanza en un contexto en el que es necesario seguir con el crecimiento del sector y preparara para los nuevos retos.

 

Comparte