Nova: El CGAC exhibe una retrospectiva de la obra de Olga Mesa, una de las figuras clave de la nueva danza contemporánea española de los 80

17/03/2023

El CGAC exhibe una retrospectiva de la obra de Olga Mesa, una de las figuras clave de la nueva danza contemporánea española de los 80

‘Re-Visión(s). Pecho os ollos e prepárome para dar o gran salto’ puede visitarse en el museo compostelano hasta el 11 de junio

Precursora en la investigación de las relaciones entre lo audiovisual y lo corporal, las obras expuestas permiten al espectador construir un relato propio bajo su perspectiva

La muestra se enmarca en el programa de medio ciento de actividades que la Xunta de Galicia impulsa para celebrar el 30 aniversario del centro
 

Santiago de Compostela, 17 de marzo de 2023 El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, presentó esta mañana la muestra  Re-Visión(s). Pecho os ollos e prepárome para dar o gran salto, que puede visitarse en el CGAC desde hoy hasta el 11 de junio. “Una exposición –destacó– que recorre el trabajo multidisciplinar de Olga Mesa, una figura clave de la nueva danza contemporánea española de finales de los 80, que además fue una precursora en la investigación de las relaciones entre lo audiovisual y lo corporal, entre otros ámbitos”.

Tal y como señaló el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades, Olga Mesa desarrolla en su obra una dramaturgia experimental que se sitúa entre la danza, la performance, el cine y la instalación y que interpela directamente al espectador, al que convierte en agente de la representación. ”Esto hace que cada persona pueda construir su propio relato de la obra bajo su propio recorrido personal y su mirada”, explicó.

La exposición que se inaugura hoy en el CGAC es una retrospectiva que incluye una selección de piezas relevantes pensadas como un itinerario guiado por textos, vídeos, imágenes y cuerpos. De este modo, construye un recorrido inmersivo en las tres últimas décadas de la obra de Olga Mesa a través de los espacios expositivos, un ritual de conocimiento de la metodología, los modos de exploración y los relatos de la artista.

En la presentación participaron también el director del CGAC, Santiago Olmo; la comisaria de la muestra, Nekane Aramburu; la propia Olga Mesa y su colaborador Francisco Ruiz de Infante. Ambos artistas ofrecerán esta tarde en la apertura de la exposición tres performances en diferentes espacios del CGAC.

Taller con los artistas

En el marco de la exposición Re-vision(s). Pecho os ollos e prepárome para dar o gran salto, el CGAC organiza el 18 y 19 de marzo un taller de la mano de Olga Mesa y Francisco Ruiz de Infante dirigido a interesados en la danza, en el que se ahondará en el cuerpo como soporte narrativo. El trabajo colectivo adoptará la forma de un recorrido por la exposición y se detendrá en ciertas instalaciones específicamente pensadas para ser activadas mediante performances.

Tras estas jornadas, se invitarán a dos de las personas participantes para que continúen la aventura con una sesión de taller complementaria el 20 de marzo con el fin de preparar un programa de performance que tendrá lugar los tres últimos sábados de los meses de marzo, abril y mayo, mientras la exposición está en curso.

Esta propuesta se enmarca en la programación de la Xunta de Galicia para celebrar el 30 aniversario del CGAC, compuesta por medio centenar de actividades que incluyen exposiciones intervenciones artísticas, congresos, concursos, talleres o publicaciones para repasar en poner en valor a historia del CGAC y analizar los restos de futuro del museo. 

Comparte