Nova: La Xunta pone en marcha una nueva línea de ayudas para la aceleración de las artes escénicas gallegas con una inyección de más de 330.000 euros
29/05/2023
La Xunta pone en marcha una nueva línea de ayudas para la aceleración de las artes escénicas gallegas con una inyección de más de 330.000 euros
El DOG publica hoy las bases de estas subvenciones para proyectos que favorezcan el crecimiento del tejido empresarial y profesional en el sector, su transformación digital, la interconexión con otros sectores y un mejor acceso a la financiación
Los criterios de selección priman las empresas de reciente creación, la estabilidad laboral, la generación de empleo femenino y de menores de 30 años, el uso del gallego o la existencia de un plan de negocio previo, entre otros factores
Podrá beneficiarse una decena de iniciativas con hasta 42.000 euros en cada caso y el plazo estará abierto hasta el 29 de junio
Santiago de Compostela, 29 de mayo de 2023 El Diario Oficial de Galicia publica hoy las bases de una nueva línea de subvenciones de la Xunta de Galicia, a través de la que se inyectarán 336.000 euros en la aceleración cultural de las artes escénicas gallegas. El objetivo de esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, es impulsar la profesionalización empresarial del sector a través de proyectos que doten las entidades subvencionadas de las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades emprendedoras y financieras en el marco de las industrias culturales.
Refuerzo del tejido empresarial y profesional
Los proyectos deberán especificar en detalle las acciones de aceleración y/o inversión encaminadas a conseguir los objetivos de acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional del sector, impulsar su transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías, favorecer las interconexións/interconexiones entre las industrias culturales y entre estas con otros sectores económicos, y favorecer el acceso a la financiación.
Criterios automáticos y técnicos
Para la selección de las propuestas se seguirá un baremo de criterios automáticos y técnicos, que primará, entre otros aspectos, las empresas de reciente creación, la estabilidad del personal contratado, la generación de empleo femenino, de menores de 30 años y de personas con discapacidad, el uso de la lengua gallega, la existencia previa de un plan de negocio o la viabilidad, sostenibilidad o potencial crecimiento del proyecto.
La Axencia Galega das Industrias Culturais gestiona este nuevo programa de aceleración cultural con financiación de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Entronca, en este sentido, con el Plan Xeración Cultura, la hoja de ruta que ya está en marcha para reforzar con nuevas iniciativas el momento de creación y expansión del sector cultural gallego con una batería de más de medio ciento de iniciativas. Entre ellas se incluye la noticia aceleradora musical Sonemerxente, que la Xunta está desarrollando con la Fundación Paideia como entidad colaboradora. En cuyo caso, el trabajo dio comienzo a finales de marzo con una primera fase en la que una decena de artistas y grupos seleccionados están siendo tutorizados por primeras figuras de la industria musical a nivel estatal e internacional.