Nova: La Xunta llevará a Baiona en verano la muestra itinerante de la Cidade da Cultura sobre el Camino Portugués
26/12/2024
La Xunta llevará a Baiona en verano la muestra itinerante de la Cidade da Cultura sobre el Camino Portugués
López Campos destaca que las tierras del Baixo Miño tienen un "especial protagonismo" en esta exposición con imágenes de esta ruta de 35 fotógrafos de ambos dos lados de A Raia
El responsable de Cultura del Gobierno gallego destaca el "gran éxito" en las anteriores exhibiciones en las ciudades de Santiago, Vigo y Tui "con más de 32.000 visitantes"
Baiona (Pontevedra), 26 de diciembre 2024
La Xunta llevará en verano a Baiona la exposición O Camiño Portugués. Lembranzas de mar e terra de la Cidade da Cultura, que recopila imágenes de esta Ruta Xacobea, a través del vistazo de 35 fotógrafos de ambos dos lados de la raya. Así lo anunció hoy el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en la visita que realizó a la Biblioteca municipal de este ayuntamiento pontevedrés, donde destacó el "gran éxito" registrado por la muestra "con más de 32.000 visitantes" durante su itinerancia a lo largo de estos de los últimos años desde el Museo Centro Gaiás, en Santiago de Compostela, al Museo del Mar de Galicia, en Vigo hasta la Sala de Exposiciones del Edificio Francisco Sánchez, en Tui.
El responsable de Cultura del Gobierno gallego recordó que esta exposición está enmarcada en el Plan de Itinerancias de la Cidade da Cultura "para expandir la programación del Museo Centro Gaiás por de toda Galicia" e hizo hincapié en el "especial protagonismo" en esta muestra de las tierras del Baixo Miño.
71 instantáneas del paisaje y patrimonio entre Porto y Santiago
O Camiño Portugués. Lembranzas de mar e terra muestra, a través de 71 instantáneas de los siglos XIX, XX y XXI, las realidades, paisajes y patrimonio de la ruta xacobea que unen las ciudades de Oporto y Santiago de Compostela. Con esta finalidad recoge, entre otras, fotografías históricas tiradas en el primer tercio del siglo XX por Pacheco, José R. Seco, José Moreira o el fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien retrató la vida, las gentes y los paisajes de la España de los años 20.
A estas imágenes se suman vistazos antiguos y contemporáneos de la comarca y de los pueblos colindantes de la frontera portuguesa, como las que acercan José Gouveia Gomes Junior, Roberto de la Torre, Carmenchu Alemán, Antón Buciños, José Suárez o Modesto Martínez, entre otros.