Nova: A XUNTA DECLARA 'AÑO CASTELAO' El 2025 CON MOTIVO DEL 75 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

27/12/2024

A XUNTA DECLARA 'AÑO CASTELAO' El 2025 CON MOTIVO DEL 75 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

  • El Gobierno gallego destaca que se trata de una figura que "convoca y une a todos" y cuenta con la "máxima estima del pueblo gallego con lo escogió como uno de sus símbolos"
  • La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude organizará una amplia programación para ensalzar sus importantes aportaciones tanto en el ámbito de la política como en la cultura
  • Castelao será recreado virtualmente en una exposición en la Cidade da Cultura que permitirá interactuar con él y hacer un recorrido por su vida y obra en el Metaverso
  • Los centros escolares contará con actividades que permitirán el alumnado descubrir y ahondar en las múltiples facetas de uno de las figuras más relevantes de Galicia

Santiago de Compostela, 27 de diciembre de 2024.-  El Gobierno gallego acordó declarar el próximo 2025 como Año Castelao con motivo de la celebración del 75 aniversario de su muerte y como "muestra de gratitud del pueblo gallego"  a esta figura singular de la cultura y política gallegas. Así se decidió en el Consello da Xunta celebrado hoy donde se aprobó la declaración institucional, en la que se erige a Daniel Alfonso Rodríguez Castelao como "uno de las figuras más conocidas y reconocidos por todos los gallegos y gallegas" que es capaz de "convocar siempre y unir a todos". Por eso, se pone en valor que el pueblo gallego le haya otorgado "la máxima estima y lo haya escogido como uno de sus símbolos".

Consecuentemente, con motivo de la Declaración Institucional del 2025 como Año Castelao, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude tiene preparada una amplia programación para ensalzar las importantes aportaciones del intelectual galleguista, tanto en el ámbito de la política como en el de la cultura.

De este modo, una de las acciones más relevantes para ensalzar su contribución histórica será la recreación virtual de Castelao en una exposición en la Cidade da Cultura, que había permitido interactuar directamente con él, y en la que también se reproducirá su voz. De este modo, será el mismo Castelao quien guiará los visitantes en un recorrido por su vida, obra, aportaciones intelectuales y políticas y también creativas, a través de sus dibujos.

Esta recreación de la figura y de su vida en el Metaverso será posible gracias al proyecto Galiverso de la Cidade da Cultura, una iniciativa de las consellerías de Cultura, Lingua e Xuventude e Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, que emplea las tecnologías inmersivas y que, en la actualidad, permite en el Museo Centro Gaiás descubrir importantes bienes que forman parte de nuestro patrimonio cultural a través de su recreación en realidad virtual.

Difusión entre los escolares

Además de esta recreación virtual de Castelao y de su vida y obra, la Xunta ha organizado, dentro de su programación para difundir el legado cultural e intelectual del escritor rianxeiro, actividades diversas de carácter educativo pero también con componente de ocio para desarrollar en todos los centros escolares de toda Galicia.

Estas actividades se llevarán a cabo desde la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud a través de la coordinación con los equipos de Dinamización de la Lengua y también de las bibliotecas con las que cuentan las escuelas gallegas.

Publicación histórica de las tres versiones de Os vellos non deben namorarse

La estas acciones educativas se le sumará la edición, en colaboración con la Fundación Castelao y la Editorial Galaxia, de las tres versiones que dejó publicadas Castelao de su emblemática pieza teatral: Los viejos no deben de enamorarse. Hace falta destacar que será la primera vez que se lleve a cabo a publicación simultánea de una de las obras más populares del teatro gallego, estrenada en Buenos Aires en 1941.

Hay que destacar que esta edición especial triple se enmarca en la coincidencia de la celebración del Año Castelao con el 75 aniversario el año que viene de la creación de Galaxia, editorial que cuenta también con una fuerte carga simbólica en Galicia y que ha tenido al frente de su presidencia figuras singulares, como fue Ramón Otero Pedrayo, y que lleva trabajando activamente tres cuartos de siglo por el prestigio de la literatura, cultura y lengua gallegas

Finalmente, la amplia programación para festejar el Año Castelao también incluirá, entre otras acciones, la digitalización, en colaboración con el Instituto Padre Sarmiento, de toda la documentación descubierta sobre el proceso de aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia de 1936, en el que Castelao fue uno de los partícipes directos.

Comparte