Nova: Ana Ortiz visita las obras de restauración del Templo Votivo do Mar en Panxón

17/01/2025

Ana Ortiz visita las obras de restauración del Templo Votivo do Mar en Panxón

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo apuntó que los trabajos estarán finalizados en el primer semestre de 2025

Nigrán (Pontevedra), 17 de enero de 2025

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó este viernes el Templo Votivo do Mar, en Panxón (Nigrán), para conocer el avance de las obras de restauración iniciadas el año pasado con una inversión de más de 430.000 euros por parte de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Durante el recorrido, al que también asistió el alcalde de Nigrán, Juan González, la representante autonómica puso en valor el trabajo desarrollado durante los últimos meses y destacó que la obra estará finalizada en el primer semestre de 2025.

Ortiz apuntó que los trabajos están destinados a resolver los problemas derivados del envejecimiento de los materiales y las filtraciones de agua. Hace falta recordar que para esto, la Xunta de Galicia llevó a cabo en los últimos años una intensa labor para diagnosticar los motivos y agentes que causan lo deterioro del bien con el fin de conseguir la mejor propuesta para su conservación.

Para la ejecución de esta actuación, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FEDER Galicia 2021-2027, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha firmado un convenio de colaboración con la Diócesis de Tui-Vigo para la puesta a disposición de los terrenos e infraestructuras necesarias que permitan la ejecución de las obras de conservación y restauración de varios inmuebles eclesiásticos, entre los que se encuentra esta iglesia.

El Templo Votivo Internacional do Mar, localizado en el ayuntamiento de Nigrán, fue realizado por el arquitecto Antonio Palacios y está protegido por su valor cultural al estar incluido en el Catálogo do Patrimonio Cultura de Galicia. Se trata de una de las obras más destacadas de la arquitectura sagrada gallega reciente, construido en la década de 1930.

Comparte