Nova: La Xunta recopila la obra pictórica menos conocida del intelectual Plácido Castro en un catálogo

23/01/2025

La Xunta recopila la obra pictórica menos conocida del intelectual Plácido Castro en un catálogo

El Gobierno gallego colabora con la Fundación Plácido Castro en la difusión del legado de este artista del siglo XX

El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, anima a la ciudadanía a acercarse a la institución cultural para visitar la muestra que cierra el 2 de marzo

Vigo, 23 de enero de 2025

El secretario general de la Lengua, Valentín García, participó hoy en la presentación del catálogo que completa la muestra Plácido Castro. Una Galicia Soñada, que se puede visitar en el Museo del Mar de Galicia hasta el próximo 2 de marzo. Tal y como destacó el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, se trata de una amplia recopilación de la obra pictórica menos conocida del intelectual natural de Corcubión.

Durante el acto, Valentín García destacó la colaboración entre el Gobierno gallego y la Fundación Plácido Castro gracias a la cual se materializó la exposición y la publicación que la completa y que "da difusión al legado de este destacado artista del siglo XX". En este sentido, hizo hincapié en el carácter inédito de las pinturas de Castro que fueron analizadas por los autores Xulio Ríos y Carlos Bernárdez.

De este modo, el secretario general de la Lengua animó a la ciudadanía a acercarse hasta la institución cultural viguesa para ahondar en la faceta más desconocida de este intelectual como pintor y dibujante, a través de una muestra que cuenta con un total de 82 acuarelas y que incluye paisajes de localidades de la Costa da Morte como Muxía o de las Rías Baixas como Vigo o Cambados.

Un artista polifacético

Plácido R. Castro (Corcubión, 1902-1967) fue un artista polifacético que sumó una actividad cultural amplia a lo largo de su vida. Etnógrafo en Irlanda, traductor de poesía inglesa de vanguardia al gallego, locutor de un programa popular de la cadena de radio británica BBC o correspondiente del periódico El Pueblo Gallego y del Journal de Noticias de Porto en Londres. También impulsó la creación de las Irmandades da Fala y fue uno de los fundadores del Partido Galeguista en 1931.

A su producción pictórica se suma multitud de obras como ensayista y poeta. Además, abogó por un turismo cultural respetuoso con el paisaje y por eslabón se encuentra en el centro de la creación, en los años 60, de fiestas tan reconocidas cómo la del Albariño de Cambados y de la Romería Vikinga de Catoira.

Comparte