Nova: El evento "Conecta +" les presenta 11 guiones de autoría gallega a 14 productoras y distribuidoras de todo el Estado con el apoyo de la Xunta
25/01/2025
El evento "Conecta +" les presenta 11 guiones de autoría gallega a 14 productoras y distribuidoras de todo el Estado con el apoyo de la Xunta
El programa comenzó ayer con reuniones individuales entre profesionales de la creación y representantes de las empresas y canales de televisión asistentes
Los proyectos que se dieron a conocer recibieron apoyo del Gobierno gallego a través de la convocatoria para la escrita de obras audiovisuales del año 2024
Pontevedra, 25 de enero de 2025
La Asociación Gallega de Profesionales de la Dirección y Realización-CREA desarrolla este fin de semana en el Pazo Provincial de la Diputación de Pontevedra a 10ª convocatoria de su encuentro Conecta +, en el que cuenta una vez más con la colaboración de la Xunta de Galicia para poner en contacto profesionales de los ámbitos de la escritura, de la creación y de la producción con el objetivo de propiciar alianzas estratégicas que puedan hacer avanzar los proyectos.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó esta mañana en la presentación y bienvenida oficial de esta nueva edición a la vez que los representantes de las demás instituciones y entidades implicadas, en un acto que le dio paso a la sesión de pitching en la que se dieron a conocer 11 guiones, explicados por sus autores y autoras, todos ellos beneficiarios de las subvenciones a la escritura audiovisual del Gobierno gallego del pasado año 2024.
Conecta+ se abrió ayer con una jornada de networking y reuniones one to one en las que cerca de 30 profesionales de la dirección, creadoras y creadores y guionistas que están construyendo proyectos de cine y televisión (ficción, transmedia, documental...) tuvieron la oportunidad de presentarles sus iniciativas a 14 productoras y distribuidoras relevantes de Galicia y del resto del Estado, que fueron invitadas la esta jornada para acceder de primera mano a estas propuestas y contribuir a su llegada a las pantallas.
Trabajo de acompañamiento
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacó el trabajo conjunto que vienen realizando la Administración autonómica y la directiva de la asociación CREA para construir año a año este encuentro, de manera que ya es un evento clave en el marco de los intereses estratégicos para el desarrollo del sector. En este sentido, señaló que las 11 propuestas incluidas en el pitching fueron seleccionadas entre los 30 proyectos que recibieron apoyo a través de la convocatoria de subvenciones para la escrita de guiones audiovisuales lanzada por el Gobierno gallego en 2024 y que distribuyó 270.000 euros entre obras originales o adaptaciones literarias que tienen como destino la producción de largometrajes cinematográficos o de series para televisión.
También señaló que, de este modo, se contribuye al avance del audiovisual gallego a partir de una inversión en la fase inicial de guión, apoyando nuevos talentos y contribuyendo a consolidar aquellos que ya tienen trayectoria en la escritura, al tiempo que se afianzan las fases previas de los proyectos hacia el desarrollo y producción de nuevos títulos que continúen en la senda de éxitos y reconocimientos del sector en Galicia.
En concreto, en el programa de Conecta+ figura la presentación de cuatro obras de autoría novel y siete obras de guionistas consolidados. En la primera categoría están Damero maldito, de Clara Coira Suárez junto a Miguel Casaseca; Cando prende a cacharela, de José Carlos Illanes Puente; O lobo nunca pide perdón, de Miguel Conde Lobato; y Chorima, de Alicia Úbeda Suárez. Los títulos defendidos por guionistas con experiencia acreditada son Pendiente de un hilo, de Pedro Corredoira; A nena que quería ser Fred Astaire, de Olga Osorio; Amparo, pero non Olvido, de Luis Millares Guerra; As almas perdidas, de Alexandre Cancelo Parcero; O mozo do peito ferido, de Carlos Piñeiro; Cocho, de Jacobo García Fernández; y Frank Soutelo, investigador privado, de Chema Gagino.
Al final de la jornada se anunciarán los proyectos seleccionados por el jurado para participar en abril en las residencias artísticas Conecta LAB, que tendrán lugar en la isla de San Simón organizadas también por CREA con la colaboración de la Axencia Galega das Industrias Culturais. En esta antología se incluirá, al menos, una de las propuestas gallegas participantes en Conecta+.