Nova: El Gaiás se convierte en escaparate del mejor cine infantil internacional con más de 70 cortometrajes de la novena edición del festival ‘Pequefilmes’

25/01/2025

El Gaiás se convierte en escaparate del mejor cine infantil internacional con más de 70 cortometrajes de la novena edición del festival ‘Pequefilmes’

Dos producciones gallegas compiten en las secciones a concurso junto a películas destacadas en los principales festivales de animación del mundo

La programación se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero y se organiza en tres salas por edades: ‘Vagalumes’, dirigida a niñas y niños de 0 a 3 años, ‘Miñocas’ a partir de 4 años y ‘Fanecas’ para mayores de 7

Las entradas ya están a la venta en Ataquilla y en la taquilla del Museo Gaiás

Santiago de Compostela, 25 de enero de 2025

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude acaba de anunciar la programación para este año del festival infantil de cortometrajes Pequefilmes, con más de 70 películas de una veintena de países que convierten la Ciudad de la Cultura en el escaparate del mejor cine de animación internacional para la infancia.

El festival se celebrará el fin de semana del 14 al 16 de febrero con proyecciones distribuidas en tres salas clasificadas por edades en el Edificio CINC: Vagalumes, para los más pequeños, de 0 a 3 años; Miñocas, a partir de 4 años; y Fanecas, dirigida a niños y niñas de 7 años en adelante. Las entradas ya pueden adquirirse de manera anticipada en Ataquilla y en la taquilla del Museo Centro Gaiás, así como en el propio CINC los mismos días de las sesiones.

Representación de la animación hecha en Galicia

Competirán este año en Pequefilmes medio centenar de filmes procedentes de 22 países, además de la veintena que se podrán ver fuera de las dos secciones a concurso del festival. Entre ellas, hay un total de ocho producciones españolas y dos gallegas: Eu vou comigo, un cortometraje que aborda temas como la igualdad y la violencia machista dirigido por Chelo Loureiro, una figura destacada en la producción de cine de animación en Galicia y ganadora de cuatro premios Goya. La segunda película gallega es Aracne (ou a araña que non podía tecer), de Dani Iglesias, que cuenta la emotiva búsqueda de lo que podría ser una nueva amiga para la solitaria araña Aracne.

También gallegos, aunque residentes en Navarra, son los directores de Cafunè, Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, candidatos a los premios Goya 2025, que compiten en la sección Fanecas de Pequefilmes.

La mayoría de las piezas podrán verse por primera vez en Galicia, y muchas de ellas han sido premiadas o seleccionadas en los festivales infantiles y de cortometrajes más importantes del mundo, como Annecy, el Animafest de Zagreb, el festival Clermont-Ferrand, el Stuttgart International Festival of Animated Film, el Chicago International Children's Film Festival, el Festival Aguilar o los Premios Quirino de Animación Iberoamericana.

La muestra abarca cortometrajes con una gran variedad de temáticas, estilos y técnicas —como el 2D y el 3D, el stop-motion tradicional y digital, así como técnicas híbridas— que reflejan el enorme dinamismo e innovación artística del sector de la animación.

Cultivar nuevas audiencias para el cine

Tras nueve ediciones, Pequefilmes se ha consolidado como una de las citas audiovisuales para la infancia con mayor trayectoria en Galicia. Además, es una iniciativa con la que la Xunta apuesta por cultivar el gusto por el cine desde edades tempranas y fomentar el espíritu crítico de los niños y niñas, quienes se encargan de votar y elegir los mejores cortometrajes que serán premiados en el festival.

Asimismo, con el objetivo de mantener la colaboración para traer a Galicia lo mejor de la animación internacional, Pequefilmes proyectará también, fuera de concurso y de manera gratuita, una selección de películas de otros importantes festivales europeos. Tanto esta programación como los tradicionales talleres de cine para la infancia que complementan el evento serán anunciados próximamente.

En la web www.cidadedacultura.gal se puede consultar toda la información detallada.

Comparte