Nova: La Xunta celebra el Día de la Ilustración con una exposición sobre la trayectoria artística de Xosé Vizoso, el autor homenajeado este año

30/01/2025

La Xunta celebra el Día de la Ilustración con una exposición sobre la trayectoria artística de Xosé Vizoso, el autor homenajeado este año

López Campos destaca que esta es la primera ocasión en el que se le dedica a un autor en activo y reivindica la importancia de apoyar a los artistas gallegos contemporáneos

'Xosé Vizoso. O neno que debuxou un cabalo' pone el foco en sus dibujos como elementos sobre los que se sustentan todas sus creaciones en diferentes disciplinas

Compuesta por un total de 86 piezas, permite reflejar su trabajo y talento como diseñador, muralista, escultor y cartelista

Santiago de Compostela, 30 de enero de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, inauguró hoy en la Biblioteca de Galicia la exposición Xosé Vizoso. O neno que debuxou un cabalo con la que la Xunta de Galicia celebra el Día de la Ilustración, efeméride con la se conmemora la fecha de nacimiento de Castelao y que este año está dedicada al artista de Mondoñedo, autor de obras icónicas como cartelista y muralista y que trabajó mano a mano con Isaac Díaz Pardo durante 40 años en Sargadelos.

En su intervención, el titular de Cultura del Gobierno gallego ensalzó "la brillante trayectoria" de Xosé Vizoso, quien estuvo presente en la inauguración, junto con el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo; y la presidenta de la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración, Laura Romero. Precisamente, destacó el hecho de que sea la primera vez que la Xunta homenajea con el Día de la Ilustración a un artista en activo. "Esto da la oportunidad de interactuar directamente con la obra y con su creador", valoró, al tiempo que puso en correlación esta dedicatoria con el apoyo los creadores y creadoras gallegas contemporáneas.

La exposición, que podrá verse en la Biblioteca de Galicia hasta el mes de mayo, hace un recorrido por la trayectoria de Xosé Vizoso a través de un total de 86 piezas, en las que se refleja su maestría en los ámbitos artísticos a los que se dedicó, aunque se pone más el foco en el dibujo como base sobre la que se sustenta toda su obra.

Comisariada por las bibliotecarias de la Biblioteca de Galicia Noelia Bascuas y Ángela García, así como por el ilustrador Alberto Guitián, la muestra está compuesta por seis vitrinas que abordan las diferentes etapas de la trayectoria del artista: desde sus inicios cuando era niño, pasando por su etapa en Sargadelos de la mano de Isaac Díaz Pardo y abordando también sus trabajos como diseñador, muralista, escultor y cartelista.

Una vida dedicada al dibujo

En las vitrinas de la muestra se incluyen desde postales de Navidad que Xosé Vizoso enviaba a sus amistades a modo de felicitación hasta un busto de Vidal Bolaño que realizó para la carballeira de Santa Minia en Brión, pasando por el mosaico del Bosque del Banquete de Conxo, piezas de cerámica, libros ilustrados, un tarot que realizó junto con Manuel Aneiros o carteles de decenas de celebraciones populares.

A lo largo de la exposición, y a través de los distintos carteles de fiestas populares que realizó, se puede observar la evolución de su estilo. Colores alegres y trazos aparentemente sencillos caracterizan la obra de este autor, que cobija la esencia de la cultura gallega. La muestra también acoge un vídeo que la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración (AGPI) realizó para la ocasión, así como los trabajos de Julia Abalde, Carlos Arrojo y Abi Castillo que este año fueron seleccionados por la AGPI para reinterpretar la obra de Vizoso. 

Comparte