Nova: La Xunta anuncia la convocatoria de la tercera edición del Premio Relato Corto Nélida Piñón como impulso a la creación literaria gallega
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
08/02/2025
La Xunta anuncia la convocatoria de la tercera edición del Premio Relato Corto Nélida Piñón como impulso a la creación literaria gallega
López Campos pone en valor el regreso de este galardón literario por el prestigio de la autora de la que lleva el nombre y por la calidad de las obras y autores ganadores
Adelanta como novedades que contará con más cuantía económica, consolidará la categoría de dos accésits y ampliará el volumen de los originales que se pueden presentar
Visita la Biblioteca municipal y la Casa de la Música, en la que se invirtieron casi 29.000 € en equipación, en el marco de la estrategia de mejora de las infraestructuras culturales
Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), 8 de febrero de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció hoy la próxima convocatoria de la tercera edición del Premio Relato Corto Nélida Piñón, en colaboración con la Diputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade. Lo hizo en una visita a este municipio pontevedrés, tierra familiar de la escritora brasileña, donde puso en valor la importancia de recuperar, tras el parón causado por la pandemia, "este certamen prestigioso, tanto por la autora a la que homenajea como por los autores a los que se ha reconocido con este galardón".
En este sentido, el responsable de Cultura del Gobierno gallego destacó la relevancia literaria internacional de Nélida Piñon, y especialmente para nuestras letras "por haberse erigido en un altavoz para el mundo de los importantes lazos entre la creatividad gallega y lusófona y también como puente entre nuestras letras y latinoamérica". "Más que merecido un premio con su nombre y más que deseable la recuperación del mismo", valoró en referencia a la autora, que fue Medalla Castelao, Príncipe de Asturias de las Letras y académica de honra de la Real Academia Galega.
Al respecto, consideró que el prestigio de la escritora se constata "en el alta calidad" de los manuscritos presentados y premiados en las dos ediciones convocadas hasta el momento. De este modo, hizo hincapié en cómo en la primera, en la de 2015, resultó ganador "un autor emergente como Xesús Castro Yáñez, quien en su O vello e o minotauro ya reflejaba un talento brillante consolidado en posteriores trabajos". En esta misma línea inscribió el relato Anatema de Daniel Asorey, ganador de la última convocatoria, en 2018, en la que "la calidad de los trabajos presentados exigió justamente que se otorgara dos accésits a 37 vidas breves de Rosendo Cid Menor y Roller Girl, de Xesús Fraga", destacó.
Novedades de la tercera edición
Por estos motivos, celebró la convocatoria de una tercera edición, de la que avanzó novedades como el incremento de la cuantía económica, que pasará de 6.000 a 7000", al tiempo que consolida las categorías de accésits, establecidas ya en 2018, y se amplía el número de páginas de los manuscritos que se presenten al concurso, que quedará establecido entre 50 y 90 páginas, cuando estaba fijado entre 20 y 30.
"La recuperación de este premio es una buena noticia para las letras y lectores gallegos, porque seguro que en esta tercera edición saldrán publicaciones imprescindibles, igual que la trayectoria de sus autores", aseveró el conselleiro. Además, aprovechó este anuncio para destacar el importante papel de este tipo de galardones, "tanto para hacer el justo reconocimiento a las aportaciones tan relevantes para la literatura contemporánea de Nélida Piñón, como para prestigiar el gallego, lengua de los participantes y premiados".
Visita la Biblioteca municipal y Casa da Música de Tenorio
Acompañado por el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, López Campos visitó la Biblioteca municipal de Cerdedo-Cotobade y también se acercó hasta la Casa da Música de Tenorio, donde se invirtieron cerca de 30.000 euros para mejoras en su equipación, a través de un convenio entre la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y este Gobierno local.
El conselleiro destacó esta inversión en esta infraestructura "en un ayuntamiento con un importante bagaje y tradición musical", en referencia a la Banda de Música de Tenorio, que cuenta con más de 36 años de trayectoria y ha participado en numerosos certámenes y festivales de España y Portugal.
De igual manera, López Campos enmarcó este apoyo a las instalaciones municipales dentro de las líneas de modernización y mejora de las infraestructuras culturales que está llevando a cabo a Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. De la misma forma, incluyó estas inversiones en las medidas de la nueva Ley de Cultura inclusiva y accesible de Galicia "que garantiza el derecho a la cultura de todos los gallegos y gallegas, independientemente del territorio donde vivan" y en las actuaciones de la Rede Adival de dinamización cultural del rural.