Nova: La Xunta adjudica por casi 561.000 euros las obras de restauración de la cúpula de la iglesia del Colegio del Cardenal de Monforte de Lemos

27/02/2025

La Xunta adjudica por casi 561.000 euros las obras de restauración de la cúpula de la iglesia del Colegio del Cardenal de Monforte de Lemos

El delegado territorial, Javier Arias, explica que el objetivo principal es resolver los problemas de estanquidad y corregir las patologías que suponen un riesgo para la conservación de este espacio

Monforte de Lemos (Lugo), 27 de febrero de 2025

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude adjudicó por un presupuesto de 560.822 euros las obras de restauración de la cúpula de la iglesia del Colexio do Cardeal, en Monforte de Lemos.

El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, visitó hoy el inmueble, donde anunció que la resolución acaba de ser publicada en la plataforma de contratación pública de Galicia. Una vez formalizado el contrato, se estima que el plazo de ejecución será de nueve meses.

El objetivo principal de la actuación es resolver los problemas de estanquidad en la cúpula de la iglesia, que están afectando a su integridad, y otros relacionados con el aspecto y conservación de las fábricas de piedra.

Arias destacó que este es un nuevo paso del Gobierno gallego para garantizar la conservación del Colegio del Cardenal, donde en los últimos años la Xunta realizó importantes inversiones para acometer diferentes obras de rehabilitación y puesta en valor. El inmueble, también conocido como Colexio de Nosa Señora da Antiga e dos Pais Escolapios, cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural desde el año 2021.

Actuaciones previstas

Pese la que los estudios estructurales realizados por lo de ahora indican que la estabilidad de la cúpula no se ve comprometida, previamente se evaluará la repercusión del peso de los andamios necesarios para ejecutar la actuación.

Con el objetivo de valorar con precisión el grado de deterioro de las fábricas y sus necesidades de consolidación, se hará un estudio petrológico. En cuanto a los rejuntados y sellados inadecuados, estos se eliminarán - con anterioridad se realizará una campaña de pruebas para comprobar la metodología apropiada - y se procederá a un nuevo sellado y rejuntado de grietas con métodos y materiales acomodados.

Entre las principales actuaciones figura también la limpieza de la abundante suciedad y colonización biológica que afecta a las fábricas; aplicación de un tratamiento de impermeabilización; reposición de material pétreo que falta de manera localizada en algunas piezas; así como el relevo de las ventanas de la linterna y del tambor con una solución de carpintería que permita la ventilación de la cúpula. Además se revisarán elementos como grapados metálicos y cableado.

Todas estas intervenciones buscan corregir las patologías que ponen en riesgo la conservación del inmueble. En concreto, pretenden resolver los problemas de deterioro y filtraciones de agua que se están produciendo por distintos puntos de la cúpula de la iglesia, que conserva las grietas provocadas por el terremoto de Lisboa en 1755 y otros daños ocasionados por un rayo en los años 80 del siglo pasado.

Comparte