Nova: El Centro Dramático Gallego coproduce el espectáculo de teatro comunitario ‘Fábrica de fume’ inspirado en la historia de Sargadelos

11/03/2025

El Centro Dramático Gallego coproduce el espectáculo de teatro comunitario ‘Fábrica de fume’ inspirado en la historia de Sargadelos

Con dirección y dramaturgia de Celina Fernández Ponte y Ana Fontenla, podrá verse en el Salón Teatro los domingos 16, 23 y 30 de marzo en una sesión matinal gratuita 

La interpretación corre a cargo de 18 actores y actrices de la Federación Gallega de Teatro Aficionado, y el vestuario y caracterización son obra del alumnado del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña y del Instituto A Pinguela de Monforte de Lemos

Santiago de Compostela, 11 de marzo de 2025

El Salón Teatro de Santiago de Compostela acogerá el próximo domingo 16 de marzo, a las 12:00 h, el estreno del espectáculo Fábrica de fume, una propuesta de teatro comunitario que profundiza en el concepto de arte e industria a través de la historia de Sargadelos. Celina Fernández Ponte y Ana Fontenla firman la dramaturgia y la dirección escénica de este trabajo, que tuvo su origen en el proyecto internacional de teatro en lenguas minoritarias Phōnē y que ahora coproduce el Centro Dramático Gallego con la financiación de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la colaboración de la Federación Gallega de Teatro Aficionado.

Así lo presentaron hoy el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, el director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales, Jacobo Sutil, y el director del Centro Dramático Gallego, Fran Núñez, junto con las creadoras y representantes de las entidades implicadas en Fábrica de fume. Todos coincidieron en señalar el valor de esta iniciativa, tanto por su metodología de investigación llevada a cabo por las autoras como por la construcción estética colectiva sobre el escenario.

Así, el montaje cuenta con la interpretación de un elenco de 18 actores y actrices pertenecientes a Fegatea: Nieves Pérez, Juanín Ares, Chus Devesa, Antonio V. Turnes, Pablo Fernández, Lola Roel, Valentín Entrialgo, Edita Álvarez, Guadalupe López, Carmen Lois, Sara Nieto, María José Lagoa, Quico Ramilo, Manuel Llilla, Lucía González, María José González, Reyes López y Ana Rosa Pavón. Por su parte, la realización de vestuario y caracterización es obra del alumnado del Centro Integrado de Formación Profesional Paseo das Pontes (A Coruña) y del Instituto A Pinguela (Monforte de Lemos), bajo la coordinación de Ana Calviño, Rosa Mar Díaz y Luz Freire, mientras que el diseño de iluminación lo firman As Dúas e Punto.

Investigación, pedagogía y creación

Celina Fernández Ponte y Ana Fontenla llevan desarrollando desde hace dos años un trabajo artístico y de campo que atraviesa la excelsa historia de la fábrica de cerámicas de Sargadelos, en el que aplican su filosofía de entender el arte desde el diálogo con la cultura en general y la ciudadanía. Mezclan el ámbito pedagógico y comunitario, la investigación artística a través de la práctica escénica y la experimentación en el propio Museo Histórico de Sargadelos. Este proceso culmina con el espectáculo comunitario Fábrica de fume, que nace bajo el amparo del Centro Dramático Gallego en el marco proporcionado durante la pasada temporada por el proyecto Creativa Europa Phōnē, una iniciativa única en el panorama teatral del país que busca promover la lengua gallega a la vez que dar visibilidad al teatro amateur conectándolo con el profesional.

La obra profundiza en el concepto de arte e industria, explorando las temáticas que surgen al centrar la atención en las personas que trabajan en el ámbito fabril. Las directoras se inspiran en el fenómeno industrial de Sargadelos, extrayendo de él el material con mayor potencial para la creación colectiva en otras fábricas y experiencias que combinan imaginación y vivencias personales en torno al trabajo de los intérpretes participantes.

Integración de equipos

El objetivo también es crear un espectáculo en paralelo a las líneas temáticas y de producción propia de cada año del Centro Dramático Gallego, poniendo en valor los recursos existentes, la integración con los equipos y el diseño de las creaciones profesionales anuales, además de la colaboración con centros de Formación Profesional. De este modo, si en 2024 la compañía compostelana Nauta Teatro desarrolló la obra O corazón na boca junto con la producción pública Os actos e as profecías, en 2025 será Fábrica de fume la que dialogará con A burra, a mesa e o pau, sirviéndose del mismo escenario.

El Salón Teatro, sede del Centro Dramático Gallego en Santiago de Compostela, ofrecerá tres funciones de Fábrica de fume los domingos 16, 23 y 30 de marzo a las 12:00 horas. El acceso es gratuito previa retirada de localidades en la taquilla del número 34 de la Rúa Nova, abierta desde una hora antes del inicio de cada función.

Comparte