Nova: López Campos destaca que con la recuperación del Teatro Fraga la Xunta cumple con la demanda ciudadana de una programación cultural de calidad en Vigo

12/03/2025

López Campos destaca que con la recuperación del Teatro Fraga la Xunta cumple con la demanda ciudadana de una programación cultural de calidad en Vigo

El responsable de Cultura pone en valor que, transcurrido menos de un año de su adquisición junto con la Diputación de Pontevedra, ya se tienen perfilados los contenidos

Asegura que las líneas estratégicas diseñadas convertirán este edificio emblemático en el 'epicentro de innovación cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal'

Agradece las 'valiosas aportaciones' de la ciudadanía que se tendrán en cuenta en la futura programación escénica, musical, audiovisual y literaria

Anuncia que se tirará el máximo provecho de sus 7.000 metros cuadrados para ofrecer espectáculos con capacidad de entre 860 y 2.000 personas

Destaca la creación de residencias literarias, laboratorios creativos y programas formativos para favorecer la profesionalización y fortalecimiento del sector

Adelanta la creación de un club infantil y la puesta en marcha de talleres dirigidos a la cautivada y a la juventud para estimular y consolidar nuevos públicos

Este bien histórico contará con una sala expositiva permanente para poner en valor sus vínculos con el desarrollo del cine en Vigo y en la Comunidad

Santiago de Compostela, 12 de marzo de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, destacó hoy que, con la recuperación del Teatro Cine Fraga, la Xunta de Galicia "cumple con la demanda ciudadana de una programación cultural ambiciosa y de calidad" en Vigo y en su entorno. Así lo aseveró en una respuesta en el Pleno del Parlamento de Galicia al respeto del plan de usos para este edificio emblemático que el Ejecutivo autonómico ya ha diseñado, de la mano de la Diputación de Pontevedra, para convertirlo en un espacio escénico, musical, audiovisual y literario "de primer nivel y referente del noroeste peninsular".

Precisamente, el responsable de Cultura ensalzó el hecho de que, "transcurrido menos de un año" de su adquisición, ya se cuenta con esta hoja de ruta con las líneas estratégicas sobre sus contenidos y programación. En este sentido, precisó que se tuvieron en cuenta las "valiosas aportaciones y sugerencias" de la ciudadanía y la comunidad cultural, "a las que se involucró activamente", en referencia a la campaña, presencial y virtual, O mellor espazo busca o mellor contido.

"El Gobierno gallego cumplió con la palabra de recuperar este edificio emblemático y de que se iba a escuchar al sector cultural y a todas las personas que quieren formar parte de este proyecto", subrayó López Campos, quien hizo hincapié en que, en este proceso abierto, a la ciudadanía le trasladó a la Consellería de Cultura a necesidad de que el Teatro Cine Fraga se activara para "llenar un hueco y paliar una necesidad de programación cultural de calidad" para la ciudad de Vigo y su entorno. Una demanda en este ámbito que, segundo lamentó, también reflejan los últimos datos de los Observatorios de la Cultura, tanto de la Fundación Contemporánea como del Consello da Cultura Galega, respectivamente.

"Desde la Xunta no solo vamos a dar respuesta esta demanda y atestar de cultura los 7.000 metros cuadrados de este inmueble histórico, sino que lo vamos a erigir en el epicentro de innovación cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal", se comprometió el conselleiro.

Espectáculos para entre 860 y 2000 personas

De este modo, anunció que el Teatro Cine Fraga dispondrá de una sala flexible para acoger tanto espectáculos teatrales, como conciertos o cine, con una capacidad para 860 personas, ciñiéndose solo al empleo de butacas, "pero que permite albergar hasta un total de 2.006 asistentes, al ser posible la retirada de parte de los asientos para ciertos espectáculos", precisó.

En todo caso, el conselleiro aclaró que el Teatro Cine Fraga no va a ser solo un espacio de difusión cultural, "sino un vivero de creación y experimentación". Consecuentemente,  acogerá talleres y laboratorios de ideas vinculadas a las artes musicales, audiovisuales, y literarias. Además, adelantó que se pondrán en marcha residencias artísticas y actividades formativas con el objeto de que favorezcan la profesionalización de este sector.

De igual forma, el responsable de Cultura de la Xunta hizo hincapié en que en estas líneas estratégicas se le da relevancia a la inclusión de una educación cultural temprana. Para eso, se creará un club infantil y se desarrollarán actividades dirigidas específicamente a la cautividad y a la juventud.

López Campos también puso en valor que se va a habilitar un espacio museístico dedicado a los vínculos de este inmueble con el desarrollo del cine en Vigo y en Galicia, al tiempo que se va a recuperar el histórico órgano de cine que acompañaba las proyecciones. Hace falta recordar que el edificio fue encargado hay más de 80 años por Isaac Fraga, uno de los exhibidores cinematográficos más importantes en la Comunidad en aquella época.

Ejemplo de compromiso del Gobierno gallego con la ciudad de Vigo

Finalmente, el conselleiro de Cultura encuadró la recuperación del Teatro Cine Fraga con el apoyo y esfuerzos que el Gobierno gallego está haciendo en otras infraestructuras de la ciudad. Así, recordó la ejecución del Hospital Álvaro Cunqueiro, la reforma del Hospital General de Vigo para acoger la Ciudad de la Justicia o como con las obras de rehabilitación del edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín. En este último caso, segundo apuntó, con el objeto de poner a la disposición de la ciudadanía un edificio multiusos para darle espacio a entidades socioculturales, además del Centro Integral de Salud Olimpia Valencia.

Comparte