Nova: La Xunta celebrará en Ferrol la gala de entrega de los Premios da Cultura Galega 2024

26/03/2025

La Xunta celebrará en Ferrol la gala de entrega de los Premios da Cultura Galega 2024

  • El Consello analiza el informe de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud que continúa la descentralización de los actos de estos galardones, iniciada en 2019
  • El Teatro Jofre acogerá, el 23 de abril, la ceremonia en la que se premiará a Manuel Lourenzo, a Xosé María Pérez Barro, a Marta Pazos, a Joaquín Martínez, a Ficción Producciones, a Julia Díaz, a Xosé Manuel González y al Real Club Celta de Vigo.  

La gala de entrega de los Premios da Cultura Galega 2024 se celebrará el próximo 23 de abril en el Teatro Jofre de Ferrol. Así se informó hoy en el Consello da Xunta que analizó el informe de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud con el que se continúa la estrategia de descentralización de estos galardones, que constituyen el mayor reconocimiento otorgado en Galicia en este ámbito y buscan poner en valor el esfuerzo y el talento creativo de nuestra Comunidad.

La celebración en la ciudad departamental sigue la senda iniciada en 2019 por el Gobierno gallego, cuando los Premios da Cultura Galega se organizaron por vez primera fuera de la capital de Galicia, escogiendo como acto para la ceremonia el monasterio ourensano de Montederramo. Le siguió en esta estrategia el Teatro Afundación, en Vigo, en 2020.Tras dos años que se vieron afectados por la pandemia, se retomó su descentralización con la celebración en el Auditorio Gustavo Freire de Lugo, en el año 2023. El pasado año, se escogió para este acto al convento de Santa Clara, en Pontevedra.

De este modo, la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud también da respuesta a los objetivos de la reciente y pionera Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia, que entró en vigor el pasado mes de enero, y que promueve la descentralización de la programación y creación cultural por todo el territorio de la Comunidad.

Hace falta recordar que los Premios de la Cultura Gallega 2024 recayeron en el escritor Manuel Lourenzo, en la categoría de Letras; en el diseñador gráfico Xosé María Pérez Barro, en la de Artes Visuales; en la actriz y dramaturga Marta Pazos, en Artes Escénicas; en el gestor cultural Joaquín Martínez, en la de Música; en Ficción Producciones, en la de Audiovisual; en la periodista Julía Díaz, en Lengua; en el historiador Xosé Manuel González, en Patrimonio Cultural; y en el Real Club celta de Vigo, en la distinción de Proyección Exterior por el himno Oliveira de los cien años, compuesto con motivo de su centenario.

Jurado

El jurado de esta edición estuvo presidida por el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos. Tamén formaron parte el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo; la directora general de igualdad, María Quintiana; el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa; Henrique Monteagudo, académico numerario, en representación de la Real Academia Gallega; Xosé Manuel Núñez Seixas, vicepresidente del Consello da Cultura Galega; Máximino Zumalave, académico numerario de la Real Academia Gallega de Bellas Artes; así como profesionales de reconocido prestigio, como Kirenia Martínez Acosta, gestora cultural, bailarina y coreógrafa; Lucía Carballeda Suárez, historiadora del arte y galerista; y Anxo Angueira Viturro, presidente de la Fundación Rosalía de Castro.

Con estos galardones, la Xunta de Galicia distingue cada año a excelencia creativa, la capacidad de intercambio, la experimentación y la proyección del panorama cultural de nuestra Comunidad, así como el compromiso de proyectos, trayectorias e iniciativas que enriquecen la realidad e identidad cultural de Galicia.

Comparte