Nova: López Campos erige la protección del patrimonio como una de las actuaciones prioritarias de la Xunta

02/04/2025

López Campos erige la protección del patrimonio como una de las actuaciones prioritarias de la Xunta

Destaca el papel del Gobierno gallego para garantizar un desarrollo urbanístico "respetuoso y sostenible" en el que se "pone en el centro" la preservación de estos bienes

Pone en valor la labor de conservación de la Administración gallega a través del Plan Catedrales con 38 M€ o las 130 intervenciones sobre 81 bienes por casi 13 M€ en 2024

Santiago de Compostela, 2 de abril de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la protección del patrimonio como una de las "actuaciones prioritarias del Gobierno gallego". Lo hizo en su intervención en la inauguración de las jornadas Protección del patrimonio histórico y su conexión con el urbanismo, organizadas por el Consejo General del Poder Judicial, en colaboración con la Xunta de Galicia, en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago.

"Tenemos claro que el valioso patrimonio con el que contamos es un legado a proteger y conservar en justa deuda con nuestros ancestros y en un compromiso inquebrantable con las generaciones futuras, porque estos bienes son indisociables a nuestra identidad cultural", argumentó el responsable de Cultura del Gobierno gallego.

En esta estrategia, consideró necesario "poner siempre en el centro" estos valores de "preservación y conservación" a la hora de hacer frente a cualquier actuación e intervención para un desarrollo urbanístico "respetuoso y sostenible". No obstante, defendió que este tipo de ejecuciones también deben procurar "un equilibro justo con el normal y razonable crecimiento orgánico de los entornos de las que forma parte".

En esta línea, López Campos aseguró que las políticas de protección que está llevando a cabo la Xunta sirven para mantener el papel de los bienes patrimoniales como "un indiscutible y necesario elemento de cohesión en el desarrollo territorial". "Se trata de satisfacer las necesidades de la generación y sociedad presente sin dañar el valioso e imprescindible legado de las pasadas y sin comprometer la herencia y capacidades de las futuras", abogó. "Y en esta línea es en la que nos situamos y trabajamos desde el Gobierno gallego", aseveró.

Firme compromiso de conservación del legado patrimonial

El titular de Cultura de la Xunta aprovechó estas jornadas para remarcar el "firme compromiso" del Ejecutivo autonómico con el legado patrimonial, "garantizado la protección para que no se pierda nuestra historia en ningún lugar del territorio". Con este objetivo, explicó como la salvaguarda de los monumentos históricos abarca desde los grandes templos, al amparo del Plan Catedrales con 38 M€, hasta otros bienes de diferente tamaño esparcidos por toda Galicia, "para los que mantenemos permanente contacto con los ayuntamientos y entidades locales para conocer sus necesidades en este ámbito". Además, recordó las 130 intervenciones arquitectónicas sobre 81 bienes realizadas el año pasado con una cuantía de casi 13 millones de euros.

El conselleiro destacó que, fruto de este compromiso con "nuestro patrimonio único", Galicia cuenta ya con cuatro declaraciones como Patrimonio Mundial como son la ciudad histórica de Santiago de Compostela, el Camino, la muralla de Lugo y la torre de Hércules. "A ellos se le podría sumar en el 2026 la Ribeira Sacra, lo que pondría aún más en valor nuestro patrimonio natural y paisajístico", concluyó.

Comparte