Nova: La Xunta ofrece una completa panorámica de la actual producción audiovisual gallega en la nueva edición de su catálogo "Films from Galicia"

14/04/2025
La Xunta ofrece una completa panorámica de la actual producción audiovisual gallega en la nueva edición de su catálogo "Films from Galicia"
Recoge información sobre 62 trabajos, 48 de ellos a punto de llegar a la pantalla y otros tantos realizados con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de las diferentes líneas de subvenciones al sector
La publicación se edita en inglés, con versiones física y digital interactiva, para su distribución en mercados y ferias de referencia internacional
Santiago de Compostela, 14 de abril de 2025
La Xunta de Galicia acaba de lanzar la nueva edición de su catálogo Films from Galicia, que ofrece una completa panorámica de la actual producción gallega de cine y televisión para su promoción en los principales mercados y ferias del sector a nivel internacional.
El recopilatorio de 2025 reúne 62 nuevos títulos del audiovisual gallego, de los que 14 fueron estrenados recientemente y los 48 restantes están ultimando su próxima llegada a la gran y pequeña pantalla. También son 48 las producciones de esta antología que contaron con financiación de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de alguna de las líneas de subvenciones al sector que gestiona a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais.
Es el caso de las dos películas que vienen de marcar un hito para el audiovisual gallego con su selección en la Sección Oficial del Festival de Cannes -Sirat, de Oliver Laxe, y Romería, la película que Carla Simón rodó en la provincia de Pontevedra-, así como de los últimos trabajos de cineastas como Noemí Chantada, Santos Díaz, Ángeles Fazáns, Andrés Goteira, Ángeles Huerta, Lois Patiño, Sandra Sánchez, Ángel Santos, Diana Toucedo o Alfonso Zarauza, entre muchos otros.
Todas las producciones (30 películas de ficción, 21 documentales, cuatro obras de animación y siete formatos televisivos) disponen de su propia entrada en el catálogo, donde se pueden consultar la ficha artística y técnica, la sinopsis, la imagen del cartel, el palmarés y los contactos para la venta y distribución. Incluye, asimismo, un listado de las correspondientes compañías productoras.
Música de De Ninghures para el vídeo promocional
Como en años anteriores, la publicación se edita en inglés, con versión física y digital interactiva, y se acompaña de un vídeo promocional para lo cual, en este caso, se cuenta con la música del grupo gallego De Ninghures con el tema O último baile, insertado en su nuevo trabajo discográfico.
A través de la marca Films from Galicia, el Gobierno gallego contribuye a impulsar la proyección exterior de nuestro audiovisual, así como a poner en valor la calidad y la variedad de la oferta gallega, además de contribuir a la difusión de Galicia como escenario de rodaje. Con ella estará apoyando, por ejemplo, la representación gallega en el festival de Cannes y en el Marché du Film que se desarrolla en paralelo al prestigioso certamen francés.
Este recopilatorio se complementa con la de los cortometrajes del catálogo Shorts from Galicia, que comenzó la difusión de la edición de 2025 el pasado mes de febrero durante la celebración del mercado profesional asociado al festival de Clermont-Ferrand, también en Francia.