Nova: La Xunta convoca la VIII edición del Premio CGAC de investigación y ensayo sobre arte contemporánea

16/04/2025

La Xunta convoca la VIII edición del Premio CGAC de investigación y ensayo sobre arte contemporánea

El galardón, que cuenta con una dotación económica de 3.000€, busca promover la producción de pensamiento sobre esta materia en lengua gallega

Santiago de Compostela, 16 de abril de 2025

La Xunta de Galicia acaba de convocar la octava edición del Premio CGAC de Investigación y Ensayo sobre el arte, cuyo objetivo es promover el conocimiento y el acceso del público al arte contemporáneo en sus diversas manifestaciones, así como favorecer la comunicación social de las artes plásticas.

Tal y como recogen las bases de la presente edición, publicadas en el Diario Oficial de Galicia, podrá optar a este premio, dotado con 3.000 euros, cualquier persona física, mayor de edad, que presente textos inéditos escritos en gallego según la normativa vigente y que estén relacionados con labores de investigación y producción de pensamiento en arte contemporáneo. Así pues, los trabajos serán de temática libre, siempre que versen sobre esta materia y tendrán un carácter divulgativo. 

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 1 de septiembre y el fallo del jurado se dará a conocer, en todo caso, antes del 31 de diciembre de 2025. La extensión de los originales, que no podrán contener ilustraciones, abarcará entre 150.000 y 450.000 caracteres, incluidos espacios y no podrán concurrir al premio trabajos que ya habían sido presentados en alguna de las ediciones anteriores.

Un jurado, del que formarán parte personas de reconocido prestigio del medio artístico-literario, será el encargado de evaluar los originales basándose en criterios como la originalidad del enfoque, la singularidad de la metodología empleada en la investigación y la calidad literaria de los ensayos presentados a concurso o por las relaciones con otras disciplinas artísticas o científicas.

Originales premiados en las ediciones anteriores

A través de la convocatoria de este premio, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude busca promover el conocimiento y favorecer el acceso público al arte contemporáneo, así como impulsar la comunicación social en este área.

Desde que en 2019 se había inaugurado la colección CGAC_Ensayo con el texto A arte está feita dunha materia incerta e fragmentaria, del ourensano Rosendo Cid, salieron de la imprenta otros cuatro títulos: Tigres en magnolias: a maxia como transformación na arte contemporánea, de María Marco; Memoria do azul: afección monocroma do contemporáneo, de Laura Calvo; O menor: procesos a-significantes na arte contemporánea, de Matías Rodríguez-Mouriño, y recientemente A caverna baleira: catálogo de arte inmaterial, imposible e inexistente, obra del investigador y poeta Jorge Fernández Gonzalo.

Próximamente verán la luz el sexto y séptimo libro de la serie: A escola da noite, de Aitor Hernández Marcos, galardonado en la convocatoria de 2023, y el ensayo premiado en 2024, Parlamentos de xeo (e outras friccións teóricas de arte do século XXI), firmado por el doctor en historia del arte Sergio Meijide Casas.

Comparte