Nova: Regresa a Padrón el valioso Archivo Baltar que se depositará en la Fundación Rosalía de Castro
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
19/05/2016
Regresa a Padrón el valioso Archivo Baltar que se depositará en la Fundación Rosalía de Castro
El conselleiro de Cultura participó en el acto de firma del acuerdo que implica el regreso de esta documentación, mayoritariamente inédita, compuesta por 445 piezas, datadas desde el tiempo en que Rosalía se instala con la familia en Padrón hasta los años veinte del pasado siglo
Román Rodríguez agradece la "generosidad y altura de miras" de la familia
Madrid, 19 de mayo de 2016.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, agradeció esta tarde la "generosidad y altura de miras" de la familia Baltar por depositar su legado patrimonial, de interés cultural y social para Galicia, en la Fundación Rosalía de Castro. Así lo trasladó con motivo de la firma del acuerdo por lo que se hace depósito del archivo Ramón Baltar Feijóo y Ernesto Baltar Santaló en la dicta Fundación, lo que implica el regreso a Padrón de este "importantísimo" fondo documental.
El conselleiro calificó esta decisión de "inteligente" debido a los vencellos que unen a la familia con Rosalía de Castro y Manuel Murguía. De hecho, parte de ese archivo está conformado por autógrafos de la singular poetisa gallega y relevantes datos biográficos de ella o la hoja de servicios de Manuel Murguía.
El acuerdo fue firmado por el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Ángel Angueira, y por los tres hermanos Baltar García-Peñuela. Al acto también asistieron el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, y el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira. Por su parte, en representación del delegado de la Xunta de Galicia en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega "que no pudo estar presente", el coordinador de Actividades Culturales, Ramón Jiménez, se encargó de dar la bienvenida a las instalaciones a todos los asistentes.
Correspondencia inédita
Asimismo, y tal y como recordó Román Rodríguez, hace falta destacar la abundante correspondencia inédita incluida en este archivo, centrada especialmente en Ramón Tojo y dirigida a él por Manuel Murguía y su hija Alexandra, por Daniel Castelao, Rafael Dieste, Pérez Lugín, Pardo Bazán o Alfredo Brañas, entre otros. En este sentido, el conselleiro subrayó que "las cartas configuran un género valiosísimo para acercarse a la cerna del pensamiento de las personas".
El dicho archivo está compuesto por 445 piezas procedentes de la familia Baltar, datada desde el tiempo en que Rosalía se instala con la familia en la casa de la Matanza hasta los años veinte del pasado siglo. En este contexto, Román Rodríguez también quiso poner en valor el trabajo de las sucesivas generaciones de los Baltar para guardar en condiciones óptimas un legado de alto valor histórico.