Nova: Nova Galega de Danza estrena espectáculo
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
25/05/2016
Nova Galega de Danza estrena espectáculo
Jaime Pablo Díaz y Carlos Rodríguez son los directores artísticos de este montaje, realizado con el apoyo de la Agadic a través del Centro Coreográfico Galego
Un cuerpo de baile íntegramente masculino interpreta esta decena de piezas en las que la danza tradicional gallega convive con la española, la contemporánea y el flamenco
A Coruña, 25 de mayo de 2016.- La compañía Nova Galega de Danza presentó en A Coruña el estreno del espectáculo Son, coproducido junto a la Agadic a través del Centro Coreográfico Galego, que ofrecerá su primera función este viernes 27, a las 20.30 horas, en el Teatro Rosalía de Castro. Un cuerpo de baile íntegramente masculino ponen en escena esta propuesta, construida a partir de una decena de piezas en las que la danza tradicional gallega convive con la española, la contemporánea y el flamenco.
El director de la Agadic, Jacobo Sutil, acompañó el equipo del montaje en esta presentación, en la que también intervinieron Jaime Pablo Díaz y Carlos Rodríguez, directores artísticos de Son; Sergio Moure de Oteyza, director musical; Alberto Velasco, director de escena; y Carmelo Segura, coreógrafo convidado para el apartado de danza contemporánea.
Sutil explicó que esta propuesta se inserta en el plan de coproducciones que la Agadic viene desarrollando a través del Centro Coreográfico Galego con el objetivo de que los creadores plasmen sus proyectos con total independencia y consigan que estos lleguen a los escenarios en las mejores condiciones artísticas y técnicas posibles. En este sentido, las propuestas seleccionadas cuentan con una aportación económica de la Xunta de Galicia, además de con el apoyo logístico y técnico de su unidad de producción coreográfica.
Trece años de trayectoria
Como señaló el director de la Agadic, la elección de Son viene refrendada por la trayectoria de Nova Galega de Danza, una compañía que desde sus inicios en 2003 no dejó de sorprender con su original mezcla de tradición e innovación. De hecho, el lenguaje coreográfica que despliega en su nueva aportación cuenta con pasos de cuatro estilos bien diferentes: la danza tradicional gallega, la española, la contemporánea y el flamenco.
Además de firmar la dirección artística y la coreografía, Jaime Pablo Díaz y Carlos Rodríguez encabezan el cuerpo de baile del que también forman parte cuatro bailarines especialistas en danza gallega (Iván Villar Agulleiro, Francisco Sieira González, José Adrián Casal Sio y Ricardo Fernández Rubio), otros cuatro en danza española (Rubén Puertas Martín, José Alarcón Cuevas, José Ángel Capel Ferrón y Alejandro Muñoz Muñoz) y uno en contemporánea (David Vilariño).
Banda sonora
El cantaor Juan Debel, Javier Feijoó 'Xisco' (gaita, pandeiro y cuanto), Francisco Sieira González (pandeiro), Alba Mora Etrad (tarrañolas y cante) y Cords del Món (violines) pusieron voz y música a las composiciones de Sergio Moure de Oteyza, autor de numerosas bandas sonoras para cine y televisión por las que fue finalista a los premios Goya, Maestro Mateo y Gaudí, entre otros.
Sara Sánchez La Morena firma el vestuario y Luis Perdiguero, la iluminación y escenografía de Son , en el que las coreografías se entrelazan a través de transiciones en las que se utilizan diferentes elementos que sitúan el público en un taller de escultura, además de evocar el paisaje gallego.
El espectáculo llega a la Coruña después de su preestreno el pasado mes de febrero en el Teatro Colsubsidio de Bogotá, en Colombia. Para el estreno de este viernes, Nova Galega de Danza cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña, que cierra con te eres función en el Teatro Rosalía de Castro su programa TRCDanza 2016. Las entradas están ya a la venta en la web de Ticketea, en el teléfono 902 044 226 y en la billeteira central de la plaza de Ourense en horario de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 horas. Además, el día de la función podrán adquirirse en el propio teatro de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas.