Nova: El nuevo número de la revista Bradomín profundiza en el legado teatral de Valle-Inclán
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
28/12/2016
El nuevo número de la revista Bradomín profundiza en el legado teatral de Valle-Inclán
Se le dedica al escritor con motivo del 150 aniversario de su nacimiento
El volumen está compuesto por cinco trabajos, de otros tantos especialistas, que acercan nuevos datos sobre el teatro de Valle-Inclán, un género esencial en el conjunto de su obra
Santiago, 28 de diciembre de 2016.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, reconoció el trabajo y dedicación de la revista Bradomín a la hora de ahondar en la figura de Ramón María del Valle-Inclán. Así lo destacó con motivo de la presentación del quinto número de Bradomín. Revista de estudos sobre Ramón deValle-Inclán e o sei tempo, que en esta ocasión le rinde homenaje al escritor gallego más universal con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
En este sentido, el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia explicó que esta nueva edición de la revista, que cuenta con la colaboración de la Consellería a través del convenio firmado este año por la Secretaría Xeral de Cultura y la Fundación Valle-Inclán, "los permiten seguir descubriendo el universo literario y la propia figura de Valle-Inclán, del que nos quedan, seguramente, muchas cosas por conocer y reconocer", subrayó.
El quinto volumen está compuesto por cinco trabajos, de otros tantos especialistas, que acercan nuevos datos sobre el teatro del autor vilanovés, un género esencial en el conjunto de su obra literaria. Se trata de textos, en palabras de Román Rodríguez, que permiten continuar consolidando, universalizando y acercando a toda la sociedad -tanto al público gallego como internacional, de la mano de autores foráneos- el relato valle-inclaniano.
Enfoque interdisciplinar
En concreto, las diferentes aportaciones que constituyen este número son fruto de los trabajos de Manuel Vieites (Escola Superior de Arte Dramático de Galicia), de Xaquín Núñez Sabarís (Universidad del Minho), de Gabriela Rivera Rodríguez (Universidad de Vigo), de Héctor Paz Otero (Universidad de Santiago) y de Inmaculada López Silva, profesora también en la Escola Superior de Arte Dramático. Además, este número incluye una aportación interdisciplinar a través de las pinturas y dibujos del ferrolano Pedro Castro Couto, que ilustran la parte final de la publicación.
El conselleiro agradeció la dedicación de todos los especialistas que trabajaron para echar a andar este quinto número de Bradomín, un agradecimiento que extendió a la propia Fundación Valle-Inclán representada en el acto por Santos Oujo, al director de la revista, José Antonio Ponte Far, y a la coordinadora de la edición de este número, la profesora María Eva Ocampo Vigo. Al acto también asistieron el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; y la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez Reboredo.
Distribución en bibliotecas y grandes librerías
Con el objetivo de que estos análisis de la obra del ilustre escritor sean conocidas por el público general, la revista se distribuirá por las Facultades de Filología de las tres universidades gallegas, por las bibliotecas públicas municipales de los ayuntamientos valle-inclanianos, así como por las de las diputaciones de Pontevedra y A Coruña. Además, estará presente en la red de bibliotecas de Galicia, así como la disposición de asociaciones culturales, estudosos y grandes librerías.