Nova: El Museo do Mar de Galicia hace un recorrido histórico por el arte del alabastro
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
10/03/2017
El Museo do Mar de Galicia hace un recorrido histórico por el arte del alabastro
Exhibe una muestra monográfica dedicada a la colección del anticuario gallego Jaime Trigo Menlle que llega a Vigo tras su exhibición en el Museo de la Catedral de Santiago
Vigo, 10 de marzo de 2017.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó en el acto de inauguración de la muestra 'El alabastro a través del tiempo. Colección Jaime Trigo', que se podrá visitar desde mañana en el Museo do Mar de Galicia, dentro del horario habitual de este centro.
El titular del departamento de Cultura de la Xunta destacó en su intervención que esta muestra es fruto de la pasión de un hombre, en alusión a Jaime Trigo, que a lo largo de más de 40 años como coleccionista consiguió reunir quince siglos de arte esculpida en alabastro.
Román Rodríguez subrayó el "carácter único" y "exclusivo" que hace de esta colección una de las mejores del mundo, y que destaca también por su importante dimensión, ya que las 300 piezas que conforman la colección superan las 60 del Museo del Alabastro italiano, y las 80 del Victoria and Albert Museum de Londres.
El conselleiro se refirió también a la importancia de traer la muestra al Museo do Mar de Galicia, en Vigo, ya que entre los siglos XIV y XVI esta ciudad fue la vía de entrada del alabastro a Galicia, procedente de Nottinghan, Londres y Nueva York, por vía marítima. Recordó además, que este recinto museístico va a albergar a partir de este otoño otra obra única, como es el Pergamino Vindel, que recoge las siete cantigas de amigo de Martín Códax, y cuyo original se expondrá por primera vez en Galicia.
Recorrido por el arte en alabastro
Esta muestra monográfica dedicada a la colección del anticuario gallego Jaime Trigo Menlle llega a Vigo tras su exhibición en el Museo de la Catedral de Santiago. En ella, los visitantes van a poder ver una antología de 85 piezas seleccionadas entre las más de 300 que componen la compilación de Trigo, y a través de las que se puede hacer un recorrido histórico por el arte del alabastro desde el s. I ata el s. XIX.
La mayor parte de las piezas que se podrán contemplar en la muestra corresponden a la temática religiosa, desde la época paleocristiá hasta el siglo XIX; aunque también forman la exposición piezas profanas, desde la época romana hasta el romanticismo.
Para su exhibición en el Museo do Mar de Galicia, la muestra adapta sus contenidos la esta temática, prestando especial atención a los flujos comerciales marítimos a través de los que llegaron numerosas piezas de alabastro realizadas antes del siglo VIII en talleres ingleses.
'El alabastro a través del tiempo. Colección Jaime Trigo' podrá visitarse de martes a domingo en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
En el acto que tuvo lugar esta tarde en el Museo do Mar de Galicia también participaron el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves; el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; y el director del museo, Vicente Caramés, entre otras autoridades.