Nova: El Festival de la Luz anuncia las 25 primeras confirmaciones de su ecléctico cartel

06/04/2017

El Festival de la Luz anuncia las 25 primeras confirmaciones de su ecléctico cartel

La variada oferta artística y su faceta solidaria son las señales de identidad de este encuentro, que tendrá lugar en Boimorto del 8 a 10 de septiembre

El director de la Agadic acompañó a Luz Casal y los representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras en la presentación de la sexta edición del evento, que en los últimos años contó con el apoyo económico de Cultura

La convocatoria de subvenciones de la Xunta para festivales de artes escénicas y de música mantiene abierto el plazo de solicitud hasta el 2 de mayo
 

A Coruña, 6 de abril de 2017.- La localidad coruñesa de Boimorto volverá a acoger por sexto año consecutivo el Festival de la Luz, evento musical y solidario que esta mañana presentó en la Fundación Paideia Galicia de A Coruña los primeros 25 grupos y artistas de un cartel que, como en las anteriores ediciones, se caracteriza por su gran variedad de estilos y orígenes.

En esta ocasión, ya están confirmadas las actuaciones del grupo británico Dr. Feelgood, los españoles Jarabe de Palo, Rulo y Lan Contrabanda, León Benavente, Guadalupe Plata, Diana Navarro, Depedro, No me pises que llevo chanclas, Chimo Bayo, Los Vinagres, Rufus T. Firefly, La Fuga y Aries, y los gallegos Treixadura, Os Amigos dos Músicos, Eladio y Los seres queridos, Terbutalina, Riff Raff, Familia Caamagno, Santiaguiños de Boimorto, Xoán Curiel, The Funkles, Tanxugueiras, Primordiales y Andhrea & The Black Cats.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, acompañó a la cantante Luz Casal, impulsora del evento, y a Farruco Castromán, de la productora Zircozine, en esta presentación, en la que también intervinieron Valentín González, presidente de la Diputación Provincial de A Coruña; María Jesús Nuevo Gómez, alcaldesa de Boimorto; Juan Rivas, presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia; y Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia, así como los representantes de otras entidades colaboradoras.

Recaudación para Oncomet

Participó, además, Laura Muinelo, investigadora del Grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet), que en estos momentos tiene en marcha una campaña de micromecenado para su investigación en el ámbito de la biopsia líquida, a lo que se donarán los fondos recaudados por el festival.

Como explicó Jacobo Sutil, la Xunta de Galicia viene apoyando económicamente el Festival de la Luz a través de las anteriores convocatorias de subvenciones de la Agadic a festivales profesionales de artes escénicas y de música. Recordó también que esta línea específica de ayudas anuales se mantiene desde 2012 como canal estable de apoyo público la este tipo de encuentros y, para el año 2017, continúa abierto el plazo de solicitud hasta el próximo 2 de mayo.

Según el director de la Agadic, el hecho de que el Festival de la Luz resultara adjudicatario de estas subvenciones durante los últimos tres años confirma que esta es una de las citas más destacadas dentro del mapa gallego de festivales de música. En sus palabras, se trata de una "apuesta diferente, con atractivos para todos los públicos y, musicalmente, muy ecléctica. Esto último (su amplia mezcla de artistas, de estilos, de orígenes, de actividades, de públicos...) es su principal valor".

Sutil incidió, asimismo, en su apuesta por el contorno natural y rural como marco del festival y su componente solidaria a favor de diferentes fines sociales, características ambas que lo identifican desde su nacimiento.
 

Comparte