Nova: El Teatro Rosalía de A Coruña recibe este fin de semana dos funciones Martes de Carnaval

30/05/2017

El Teatro Rosalía de A Coruña recibe este fin de semana dos funciones Martes de Carnaval

El espectáculo, que ofrece las primeras versiones en gallego de los esperpentos de Valle-Inclán  As galas do defunto y A filla do capi´tan, se representa el viernes 2 y el sábado 3, a las 20,30 h.

Marta Pazos dirige esta producción de la compañía pública a través de la que se busca dar cuenta de la vigencia y de la valentía de la obra del gran autor arousano

A Coruña, 30 de junio de 2017.- El Centro Dramático Galego (CDG) representa este fin de semana en A Coruña su espectáculo Martes de Carnaval, que ofrece por primera vez en gallego los esperpentos de Valle-Inclán As galas do defundo y A filla do capitán. El Teatro Rosalía Castro ofrece dos funciones el viernes 2 y el sábado 3 de junio, a las 20,30 h., del espectáculo dirigido por la creadora pontevedresa Marta Pazos e interpretado por un elenco de 10 actores y actrices.

Tanto su directora como el actor Sergio Zearreta, quien -entre otros personajes- le da vida a Juanito Ventoleira en Las galas del difunto, intervinieron hoy en la presentación de estos pases en A Coruña junto con Jacobo Sutil, director de la Agadic, y José Manuel Cure, concejal de Culturas, Deporte y Conocimiento.

Sutil, quien enmarcó estas representaciones en la línea de colaboración que la Agadic y el Teatro Rosalía desarrollan en múltiples iniciativas escénicas, hizo hincapié en la importancia que para la cultura gallega tiene la incorporación al repertorio teatral en nuestro idioma de estos textos de Valle-Inclán tras lo paso al dominio público de su legado.

Esfuerzo interpretativo

Subrayó, asimismo, el magnífico y muy exigente trabajo que realiza todo el elenco, en el que, además de Sergio Zearreta, figuran Iria Azevedo, César Cambeiro, Mercedes Castro, Anabell Gago, Miquel Insua, Alejandro Jato, Pablo Rivero Madriñán, Machi Salado y María Roja para poner en escena los más de 30 personajes que suman los dos textos de Martes de Carnaval.

Se refirió también al destacado equipo artístico que, junto con Marta Pazos y el cuadro técnico del CDG, se implicó en el proceso de producción de un espectáculo compuesto por dos piezas diferentes, pero que en ambos casos reflejan la vigencia temática y simbólica de los esperpentos de Valle-Inclán, así como su valentía y riesgo a la hora de criticar con sátira e ironía las miserias de la sociedad.

La primera de ellas, As galas do defunto, está ambientada en la época en la que discurre la historia de la Daifa y Juanito Ventoleira, situada en una ciudad portuaria gallega en 1898, en plena resaca de la guerra de Cuba. Por su parte, A filla do capitán traslada al punto actual a trama que Valle construyó a partir de dos acontecimientos reales de su tiempo: el pronunciamento de Primo de Rivera en 1923 y el crimen del Capitán Sánchez, famoso en la prensa sensacionalista de 1913.

A partir de dos aproximaciones estéticas diferentes, la propuesta de Marta Pazos desarrolla una puesta en escena limpia y consecuente con el universo creado por el autor arousano, poniendo la poética y el trabajo de todo el equipo al servicio del diálogo con un gran icono de la literatura universal.

Venta de entradas

Las entradas para las representaciones de este viernes y sábado en A Coruña están ya a la venta en el web de Ticketea, en el teléfono 902 044 226 y en la taquilla central de la plaza de Ourense (ata el viernes, de 9,00 a 22,00 horas). En el Teatro Rosalía podrán adquirirse los días de las funciones, de 16,00 a 20,00 h.

La gira de Martes de Carnaval, que ya recaló en Tui, O Barco de Valdeorras y Ourense, continuará en Rianxo (día 9 en el Auditorio Municipal), Valencia (día 11 en el Teatre Principal, dentro del Festival Tercera Setmana), Pontevedra (día 15 en el Auditorio Afundación) y Vigo (día 22 en el Teatro Afundación).

Además, y tras una primera estadía en el Salón Teatro, sede del CDG en Santiago, donde se estrenó el pasado 20 de abril, el espectáculo regresará a Compostela el 28 de junio para su último turno de representaciones hasta el 16 de julio.

Comparte