Nova: El Arquivo del Reino de Galicia celebra el Día Internacional de los Archivos
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
05/06/2017
El Arquivo del Reino de Galicia celebra el Día Internacional de los Archivos
Talleres y una conferencia en el archivo gallego se suman a los actos organizados por centros de todo el mundo
A Coruña, 5 de junio de 2017.- Con el lema Archivos, ciudadanía e interculturalismo, el Arquivo do Reino de Galicia celebra un año más el Día Internacional de los Archivos. Esta efeméride conmemora la creación el día 9 de junio de 1948 del Consejo Internacional de Archivos, órgano asesor de la Unesco para defender la conservación y protección del patrimonio documental que reúne instituciones arquivísticas y profesionales de todo el mundo.
A través de diversas actividades, el Archivo pretende acercarse a los ciudadanos y resaltar su papel como agente cultural, custodio del patrimonio documental y preservador de la memoria, y como agente mediador en la defensa de los intereses de los ciudadanos, de la gestión pública y de la transparencia de las administraciones. También compartirá experiencias y la relevancia de su labor cotidiana para mostrar que la profesión arquivística es divertida, inclusiva, diversa y útil para toda la ciudadanía.
Comienzan las actividades el miércoles, día 7 de junio, fecha en la que el profesor de la Universidad de A Coruña Miguel Abejera impartirá la conferencia A arquitectura de una Coruña inexistente a las 19,30 h., con entrada libre hasta completar aforo.
Los talleres, impartidos por especialistas del Arquivo, permitirán ver cómo se hace el papel y como se encuaderna, e iniciarán en la paleografía con la lectura de diferentes tipos de escritura utilizada hasta el siglo XVIII, la cortesana, la procesal y la humanística, siendo el documento más antiguo un pergameo del año 1480. Los talleres se destinan a personas adultas, duran una hora y 30 minutos y precisan inscripción previa en el Archivo del Reino de Galicia.
Habrá tres ediciones del taller de papel: el día 7 de junio a las 17,30 h. y los días 8 y 9 de junio a las 11,30 h., dos ediciones del taller de encuadernación: el día 8 a las 17,30 h. y el día 9 a las 11,30 h., y una edición del taller de lectura de documentos: el día 8 a las 17,30 h.