Nova: Oliver Laxe explica su proceso creativo en un curso del CGAI

13/06/2017

Oliver Laxe explica su proceso creativo en un curso del CGAI

'Aromas de Mimosas', que comienza en la sede coruñesa de la filmoteca gallega, repasa la influencia de algunos de los referentes cinematográficos en la obra del cineasta gallego ganador de la Semaine de la Critique de Cannes

El autor programa, además, varios de estos títulos, todos ellos de grandes maestros del cine moderno como Andrei Tarkovski, Roberto Rosselini o Monte Hellman
 

A Coruña, 13 de junio de 2017.- El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI-Filmoteca de Galicia) acoge esta semana el curso 'Aromas de Mimosas', impartido por el cineasta coruñés Oliver Laxe y en el que participarán un total de 50 alumnos y alumnas.

El autor, uno de los máximos representantes del Nuevo Cine Gallego, fue quien de conseguir ser seleccionado y premiado en el prestigioso festival de Cannes con sus dos primeros largometrajes. La última de estas, Mimosas, ganó el pasado año a Semaine de lan Critique en el certamen galo. Heredero de una larga tradición del cine moderno, Laxe ofrece estos días un taller en la filmoteca gallega, en el que analiza al por menor precisamente cuáles son las influencias que más lo acompañaron durante lo proceso creativo de la película.

Cada tarde reflexionará sobre las huellas dejadas por cada una de las películas que seleccionó en uno programa de cuatro títulos fundamentales en su percepción del cine. Así, entre mañana martes 13 y hasta el viernes 16 de junio, contará pormenorizadamente como se dejan sentir en Mimosas las películas Francisco, juglar de Dios, Andrei Rublev, La isla desnuda y Carretera asfaltada en de los direcciones.

Restauraciones de grandes clásicos
La selección de Laxe les permite a los espectadores conocer o revisar importantes películas del cine moderno. El CGAI puso esmero en encontrar las mejores copias en centros de referencia internacional como la Cineteca Nazionale de Roma. Todos ellas llegan en formatos originales en celuloide perfectamente preservadas o son recientes restauraciones digitales en alta resolución. Así, acercarse a la filmoteca estos días permite disfrutar de estos filmes en las mejores condiciones técnicas posibles.

Los pases son abiertos al público, a las 20,30 horas, la excepción de Andrei Rublev el miércoles, que se programa a las 19,30 h. Adicionalmente, el sábado 17 de junio a las 18,00 horas, Laxe presentará Mimosas como cierre del programa. El curso, que tendrá lugar cada tarde antes de las sesiones, cubrió las 50 plazas ofertadas. Los alumnos son en buena parte estudiantes o trabajadores del sector, mas también cinéfilos sin vinculo profesional con el cine.
 

Comparte