Nova: La Agadic convoca 200.000 euros en ayudas al desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
24/06/2017
La Agadic convoca 200.000 euros en ayudas al desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales
Con esta línea de subvenciones, que pueden solicitarse hasta el 17 de julio, se contribuye a la financiación de la fase de preproducción de largas cinematográficas y de productos televisivos
Su presupuesto experimenta un incremento del 8% respeto al año anterior
Santiago de Compostela, 24 de junio de 2017.- La Agadic de la Consellería de Cultura e Educación abrió su convocatoria anual de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales de producción gallega con una dotación de 200.000 euros, cuantía que supone un incremento del 8% respeto al año anterior.
Enmarcada en el programa de ayudas públicas de la Xunta al sector audiovisual gallego, esta línea de apoyo se dirige específicamente a favorecer la puesta en marcha de nuevos largometrajes cinematográficos y de productos televisivos, apoyando económicamente los trabajos previos al proceso de producción.
A través de esta convocatoria, para la que el plazo de solicitud se mantendrá abierto hasta el 17 de julio, la Agadic acompaña las productoras independientes gallegas desde lo mismo momento en que comienzan la preproducción de sus próximos trabajos, en las siguientes modalidades: largas, series y miniseries de ficción para cine y televisión; largas cinematográficas y series de animación; documentales para cine y televisión, y pilotos de programas televisivos de formatos innovadores y alto potencial de internacionalización.
Ya hacia su posterior rodaje, postprodución y llegada a las pantallas, estos mismos proyectos podrán presentarse en los años siguientes a las subvenciones de la Xunta para producción y coproducción audiovisual, así como la otros fondos estatales y europeos.
Novedades
Además del incremento presupuestario, la convocatoria de este año introduce una serie de novedades respeto a la consideración de los gastos subvencionables, aproximando estos criterios a los seguidos por otras convocatorias internacionales de similares características. Así, se tendrán en cuenta gastos relativos a los derechos y asesorías relacionadas con el guión o concepto, de personal, de la producción en desarrollo, gastos jurídicos y de asesoramiento contable, y un porcentaje concreto de gastos generales e imprevistos.
Otras de las novedades tienen que ver con la posibilidad de que cada solicitante pueda resultar beneficiario de estas subvenciones para un máximo de dos proyectos, así como con el incremento hasta el 75% del presupuesto subvencionable sobre el total del proyecto.
Su adjudicación se resolverá mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, en el que una comisión puntuará cada una de las solicitudes de acuerdo con el baremo detallado en las bases. Así, entre los criterios de valoración se tendrán en cuenta a calidad y originalidad del guión; la trayectoria de la productora, del/a director/la y del/la guionista; la viabilidad del proyecto y su potencial internacionalización, además de su contribución al fomento del sector audiovisual gallego y de la cultura y lengua gallegas.
Diez proyectos subvencionados en 2016
En 2016, un total de 10 productoras independientes gallegas resultaron adjudicatarias de estas subvenciones para la preproducción de siete proyectos de largometrajes cinematográficos de ficción, animación y documentales, dos largometrajes y miniseries de ficción para televisión y un proyecto de serie de animación.
Las bases de esta convocatoria, que pueden consultarse en el Diario Oficial de Galicia, especifican que para las personas jurídicas o sus representantes, es obligatoria la presentación telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.junta.gal). Para el resto de los casos, debe gestionarse preferiblemente por vía electrónica y, de manera opcional, en formato físico a través de los lugares y registros establecidos en la normativa.