Nova: Cultura anuncia la restauración de las pinturas encontradas en la iglesia de Palio, en Lalín

24/06/2017

Cultura anuncia la restauración de las pinturas encontradas en la iglesia de Palio, en Lalín

La intención es comenzar el próximo año a segunda fase de estos trabajos, que incluirían, además de las pinturas murales, los paramentos y la tribuna del coro

El conselleiro visitó el templo tras la inversión en obras por más de 126.000 euros

 

Lalín (Pontevedra), 24 de junio de 2017.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, anunció  que su departamento ha previsto comenzar en el próximo año 2018 las obras de la segunda fase de la restauración de la iglesia de Santa Baia de Palio (Lalín). Lo hizo durante la visita a este templo, donde se viene de finalizar una intervención de mejora general, centrada en la renovación de la cubierta. Segundo explicó el conselleiro, durante esta primera fase de restauración - en la que se invirtieron un total de 126.854,51 euros- se descubrieron unas pinturas murales de considerable valor cultural en el muro este del presbiterio. Este achádego, junto con la probabilidad de que aparezcan más bajo las revocaduras existentes en la nave, es el motivo por lo que la Consellería consideró acometer una segunda fase de mejoras.

La nueva intervención, que supondría una inversión de en torno a 93.000 euros, incluiría la renovación de la estructura de madera del coro, la limpieza de los paramentos interiores, la finalización de la instalación eléctrica y la preinstalación de fontanería y telecomunicaciones; además de la dicha restauración de las pinturas.

En cuanto a la obra ya finalizada, dirigida por el arquitecto Luis Fernández Fernández, consistió en la consolidación y restauración de los muros de la iglesia y en la construcción de una nueva cubierta. Asimismo, se sanearon los desperfectos ocasionados por la entrada del agua a través de la reposición de carpinterías, colocación de la preinstalación eléctrica y dotación de mobiliario mínimo. Además, se saneó el adro. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa Rehabita Gestión Integral de Rehabilitación y Restauración S.L.

Durante su visita al templo, el conselleiro estuvo acompañado por la directora general del Patrimonio Cultural, María Carmen Martínez Insua; por el alcalde de Lalín, Rafael Cuiña; por el portavoz del PP, Xosé Crespo; así como por otros representantes políticos y culturales del ayuntamiento.

Gran interés histórico

La iglesia de Palio es un templo de pequeñas dimensiones, pero de considerable interés histórico, cuya origen se podría remontar al siglo XI o XII. Sus características formales y constructivas son las de los templos románicos rurales teniendo, además, una estructura de cubierta de madera muy elaborada. A mayores, conserva pinturas murales sobre recebo de cal.

Más de 220.000 euros en conservación del patrimonio lalinense

Por otro lado, hace falta recordar otras actuaciones en materia de patrimonio cultural que se llevaron a cabo el año pasado, tales como los trabajos en la mámoa nº 1 de la Cruz en Alperiz y la renovación de la cubierta de la iglesia de San Lourenzo de Vilatuxe.

En concreto, la Consellería invirtió más de 220.000 euros en el ayuntamiento de Lalín con el objetivo de restaurar y conservar los bienes patrimoniales de la zona. También en la comarca de Deza se realizó otra intervención de mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, concretamente en Ppnte Ledesma, entre el ayuntamiento coruñés de Boqueixón y el pontevedrés de Vila de Cruces, en la cual se invirtieron en torno a 60.000 euros.

Comparte