Nova: La Rede Galega de Música ao Vivo abre una convocatoria para la admisión de salas
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
25/08/2017
La Rede Galega de Música ao Vivo abre una convocatoria para la admisión de salas
Agadic consensuó con el sector las bases para la selección de los locales que formarán parte de este circuito, que inicia así un proceso para reforzar sus estándares de calidad y profesionalidad
Su cartelera de 2017 ofrecerá cerca de 200 conciertos, para los que la Xunta acerca un 85 por ciento de la financiación
Santiago de Compostela, 25 de agosto de 2017.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria mantiene abierto hasta el 22 de septiembre el plazo de solicitud de admisión de salas en su Rede Galega de Música ao Vivo. Las bases de este proceso fueron consensuadas con los representantes de las principales asociaciones del sector en Galicia, con el objetivo de avanzar cualitativamente en la profesionalización de este circuito, que en 2017 ofrecerá cerca de 200 conciertos en una treintena de salas de toda Galicia.
De acuerdo con la nueva convocatoria, publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG), se seleccionarán un máximo de 35 locales para acoger la programación de la red. Podrán optar a formar parte de ella las entidades gestoras de salas de música de titularidad privada que reúnan una serie de requisitos, como estar en posesión de las autorizaciones legalmente exigidas para realizar espectáculos en directo o contar con una programación estable de conciertos durante los dos últimos años.
Una comisión de valoración se encargará de analizar todas las solicitudes para elaborar una propuesta de admisión de acuerdo con los criterios de baremación que se especifican en las bases. Entre ellos, la capacidad del local, antigüedad, conciertos programados nos últimos dos años, equipaciones audiovisuales, acceso o estado del escenario y de los camerinos.
Décimo aniversario
Cuando se celebra el décimo aniversario del inicio de la actividad de la Red Gallega de Música al Vivo, con esta convocatoria se inicia un proceso que busca reforzar los estándares de calidad de sus salas para acoger conciertos en las mejores condiciones tanto para los grupos como para el público. Posteriormente, se introducirán también modificaciones en las normas de funcionamiento interno del circuito que, de nuevo, serán consensuadas con el sector.
Agadic financia el 85% de la programación de esta red, promovida en colaboración con la Asociación Galega de Salas de Música ao Vivo Clubtura, mientras que los locales asociados asumen el 15% restante. En ella tienen cabida una amplia variedad de estilos musicales, así como espectáculos escénicos de pequeño formato, con un gran protagonismo de los grupos gallegos