Nova: La cultura gallega viaja a 24 países a través de las ayudas a la distribución de espectáculos de la Agadic

30/08/2017

La cultura gallega viaja a 24 países a través de las ayudas a la distribución de espectáculos de la Agadic

La Axencia Galega das Industrias Culturais publicó la tercera y última adjudicación de estas subvenciones en 2017, dotadas con 435.000 euros

Se colabora con más de 600 actuaciones y acciones promocionales en los cinco continentes

  • Actuación de Pistacatro Actuación de Pistacatro

Santiago de Compostela, 30 de agosto de 2017.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación completó la adjudicación de sus subvenciones a las actividades de distribución en las industrias culturales, mediante las que este año apoya la presencia de la escena, la música y arte de Galicia en diferentes localidades españolas y de otros 24 países.

Con la publicación en la página web de la tercera y última resolución al amparo de esta convocatoria, queda agotado el crédito de 435.000 euros reservado en 2017 para estas ayudas. A través de ellas, la Xunta cofinancia los gastos asumidos por las empresas en el desarrollo de más de 600 actuaciones escénicas, conciertos y acciones promocionales de la cultura gallega en los cinco continentes: Alemania, Argelia, Australia, Bélgica, Canadá, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, EEUU, Francia, Holanda, Italia, México, Noruega, Nueva Zelanda, El Salvador, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Japón, además de en Galicia y en el resto de España.

 

Mercados profesionales

Una de las modalidades de estas subvenciones está dirigida específicamente a colaborar con la actividad promocional de las empresas culturales gallegas en una treintena de mercados internacionales dedicados principalmente a los sectores de la música, el teatro y el arte contemporáneo.

Es el caso, por ejemplo, del South by Southwest en Austin y Pinta Miami (EE.UU.), Bafim en Buenos Aires (Argentina), Jazzahead en Bremen (Alemania), Exib Música en Évora, Ciudades Creativas en Oporto e Imaginarius en Santa María da Feria (Portugal), Eurosonic Noordeslag en Groninga (Holanda), Primera Línea en la Habana (Cuba), Womex en Katowice (Polonia), Fieze Art Fair en Londres (Reino Unido), Circulart en Medellín (Colombia), Souns of the Xity en Pekín (China), Seoul Music Week (Corea), Artíssima en Turín (Italia), Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha en Albacete, Feria de Artistas Callejeros de Leoia, Festival de Títeres en Lleida, Arco, Art Madrid, Drawing Room, Estampa, JustMAD y MadFeria en Madrid, Art Fair en Málaga, Mercartes en Valladolid, Mercat de Vic o Fetén en Gijón.

Del total del presupuesto adjudicado, cerca de 287.500 euros se destinan a apoyar las actuaciones de compañías escénicas y grupos de música gallegos en sus giras estatales e internacionales. En el caso de la música, en esta relación se encuentran los conciertos de Bala en Japón y Australia; Carlos Núñez en Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda y España; Luar na Lubre en diferentes localidades de España, México y en el Festival Intercéltico de Lorient (Francia), donde también se apoyó la presencia de TRIM y Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre.

Otras de las actuaciones subvencionadas son las de Milladoiro en Italia; Novedades Carminha en España y México; Radio Cos en Bélgica, Polonia y República Checa; Susana Seivane en Bélgica, España, Francia e Italia; TRIM en Dinamarca; Uxía en Alemania, el Festival Nits de Tanit (Islas Baleares) y Bilbao; o Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre en Argelia, Escocia, España, Estados Unidos, Francia y Noruega. Se incluyen, asimismo, el musical Sueños de música, de Urdime, en el Fetén de Gijón, y las presentaciones de Agoraphobia, Festicultores, Germán Díaz, Herdeiros da Crus, Ialma, Leilía, Samuel Diz y Vacas en diferentes escenarios españoles.

 

Circo, danza y teatro

También es relevante la presencia exterior de formaciones escénicas, como las de nuevo circo Pistacatro, con una decena de funciones de artistas de este colectivo en festivales de Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido, además de las representaciones de AirenoAr, CAIR y Peter Punk en diferentes ciudades españolas.

En danza, se apoyan las funciones de la compañía de Nuria Sotelo en México, Nova Galega de Danza en Perú, Sólodos en Albacete y Costa Rica, y Traspediante en el Salvador y también en Costa Rica. En teatro, Articulo Teatro en Colombia; Baobab Teatro en sus actuaciones en ocho comunidades autónomas; CinemaSticado en otras cinco comunidades y en Polonia; Chévere, en las Naves de El Español de Madrid, Albacete y Braga (Portugal); El Retrete de Dorian Gray en Argentina, Bélgica, Holanda y España; Eme 2 en España y Portugal; Galitoon en el Museo del Prado y una extensa gira por España; Ibuprofeno Teatro en el Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja Haro, así como en Barcelona, Madrid y Salamanca; Producciones Teatrales Excéntricas en las localidades portuguesas de Maia y Matosinhos; Teatro Ensalle en Chile, España y México; Títeres Alakrán en Sevilla; Títeres Cachirulo en Argentina, Brasil y diferentes localidades españolas; y Voadora en Bilbao, Sevilla y Zaragoza, además de en los festivales Fitei do Porto, Almada y Alcalá de Henares.

Estas subvenciones incluyen, asimismo, 100.000 euros de la modalidad para actuaciones escénicas dentro de Galicia, mediante la que se subvencionan 109 funciones de las compañías Aporía Teatro, Bocaberta, Contraproducións, Ibuprofeno Teatro, Producciones Teatrais Excéntricas, Redrum y Voadora en medio centenar de localidades.

Comparte