Nova: Fredy Solano hace emerger la torre no existente entre las Hejduk

31/08/2017

Fredy Solano hace emerger la torre no existente entre las Hejduk

Se inaugura el proyecto del artista ganador el año pasado en el Certamen de Intervenciones Artísticas en las Torres Hejduk

A la convocatoria pueden presentarse los participantes en el Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura

  • Inauguración de A través de un horizonte sin cuerpo Inauguración de A través de un horizonte sin cuerpo
  • Inauguración de A través de un horizonte sin cuerpo Inauguración de A través de un horizonte sin cuerpo

Santiago de Compostela, 31 de agosto de 2017.- El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, destacó esta mañana la necesidad de promover la creación contemporánea y de abrir espacios para la experimentación artística y lo lo hizo en la inauguración de A través de un horizonte sin cuerpo, el proyecto de Fredy Solano (El Salvador, 1992) que resultó ganador el año pasado en el Certamen de Intervenciones Artísticas en las Torres Hejduk, convocatoria a la que pueden presentarse los participantes en el Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura.

Fredy Solano, artista procedente de El Salvador y residente en Vigo, hace emerger en esta intervención la tercera torre, la que se dibuja en el vacío entre las dos construidas. Para eso, instala una tela de hilo de red de 150 metros cuadrados y 25 metros de alto, elaborada bajo los parámetros matemáticos de la proporción áurea. El material de esta red está coloreado con tintes casi imperceptibles con el fin de que su percepción varíe en función de las horas del día y de las condiciones meteorológicas.

Anxo Lorenzo destacó que las torres Hejduk se están consolidando como un espacio expositivo no convencional y recordó que ya han acogido propuestas de artistas como Pamen Pereira, Alejandra Sampedro, Ana Soler, Félix Fernández, Carlos Delgado Mayordomo, Sonia Navarro Peralta, Miguel Benjumea, Román Corbato o Irma Álvarez-Laviada.

Aunque comenzó como artista del graffiti en el año 2006, Fredy Solano se dedica actualmente a la producción de instalaciones site specific y acciones en espacios públicos. Con este trabajo, busca una intervención atmosférica, integrada en el entorno y que "parezca que está y no está".

Conexión con el EAN

La conexión de las Torres Hejduk con la creación contemporánea tiene uno de sus ejes principales en el Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura de Galicia, ya que, en cada edición los participantes son invitados a presentar un proyecto para intervenir en este espacio. Precisamente, la inauguración de A través de un horizonte sin cuerpo coincidió con el final del EAN_VII, en el que participaron 40 artistas procedentes de Galicia, otros puntos de España y de América Latina, gracias a las becas ofrecidas por el Gobierno de Argentina. También la Diputación de A Coruña colaboró con esta séptima edición.

El secretario general de Cultura subrayó que los EAN se consolidaron como una plataforma para dar a conocer los trabajos de las nuevas generaciones de artistas y expresó su enhorabuena al equipo de la Cidade da Cultura y al director de los encuentros, Rafael Doctor, por su trabajo para hacer de la Cidade da Cultura un espacio de intercambio de ideas y de generación de proyectos en común.

Comparte