Nova: Música clásica en familia con la Orquestra de Cámara Galega en la Cidade da Cultura

19/09/2017
Música clásica en familia con la Orquestra de Cámara Galega en la Cidade da Cultura
La formación de Rogelio Groba ofrecerá el 7 de octubre a las 18,30 horas en el Museo Centro Gaiás el concierto Miúda clásica
La entrada para esta velada, pensada como una experiencia para vivir la música clásica en familia, será gratuita previa retirada de las invitaciones en el Museo Centro Gaiás
Santiago de Compostela, 19 de septiembre de 2017.- La Cidade da Cultura de Galicia invita a disfrutar en familia de la música clásica con la Orquestra de Cámara Galega, que el próximo sábado 7 de octubre ofrecerá en el Museo Centro Gaiás el concierto Miúda clásica, una propuesta pensada como una oportunidad para acercarse a grandes compositores en una velada para todos los públicos.
Dirigida por Rogelio Groba, la Orquestra de Cámara Galega presentará un programa titulado Quatro momentos, repertorio con el que mostrará la capacidad de seducción de la clásica, acabando con los perjuicios que pueden llevar a creer que un concierto así no es un plan divertido para todos los miembros de la familia.
El concierto empezará a las 18,30 horas y la entrada será gratuita previa recogida de invitaciones en el Museo Centro Gaiás a partir de esta misma tarde. Podrán retirarse un máximo de cuatro por persona. La edad aconsejada para disfrutar de este espectáculo es a partir de los cinco años.
Fundada en el 1999 por Rogelio Groba, e integrada por músicos formados en diversos conservatorios europeos, la Orquestra de Cámara Galega ha desarrollado una intensa actividad, actuando en algunas de las principales salas de conciertos de España, como el Auditorio Reina Sofía de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, la Sala Mózart del Auditorio de Zaragoza, entre otros muchos.
La Orquesta de Cámara Gallega actuó también en diferentes ediciones del ciclo Atardecer no Gaiás, donde demostró no solo su calidad, sino también su capacidad didáctica para acercar la clásica a todos públicos.