Nova: El Casino de Noia se habilitará como espacio cultural

21/09/2017

El Casino de Noia se habilitará como espacio cultural

La Consellería firma un convenio con el Ayuntamiento que permitirá rehabilitar este edificio emblemático del municipio para su aprovechamiento con fines culturales 

  • Casino de Noia | Foto: www.noia.es Casino de Noia | Foto: www.noia.es

Santiago de Compostela, 21 de septiembre de 2017.- La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria invertirá un total de 100.000 euros en la rehabilitación del Casino de Noia, lo que permitirá llevar a cabo en el inmueble una actividad cultural estable. El Consello da Xunta autorizó hoy el convenio de colaboración entre la Consellería y el Ayuntamiento de Noia para la realización de las obras de rehabilitación del edificio, cuyo coste total asciende a cerca de un millón de euros.

Al amparo del dicho convenio, el departamento de Cultura del Gobierno gallego se compromete a financiar con 100.000 euros -distribuidos en dos anualidades- estas obras, cuya ejecución correrá a cargo del Ayuntamiento.

Esta actuación se enmarca dentro de las iniciativas impulsadas por la Xunta de Galicia para la defensa y la promoción de los valores culturales y de la protección, conservación y difusión del patrimonio. Asimismo, se garantiza que los ayuntamientos dispongan de una idónea infraestructura sociocultural para su utilización y disfrute por parte de la ciudadanía.

Tras su rehabilitación, el Casino de Noia se habilitará como Centro de Visitantes Multifuncional del Geodestino de la Ría de Muros-Noia, favoreciendo su aprovechamiento con diversos usos, ya que contará con sala de conferencias, salón de actos, espacios acondicionados para exposiciones etc. 

Un inmueble singular

El edificio reúne unas características arquitectónicas singulares, que lo sitúa como un inmueble de referencia en la evolución urbana de la villa. En lo que respecta al aspecto decorativo, los elementos singulares más significativos son la piedra tallada, los balaústres, pináculos y la reja de hierro. En relación al aspecto constructivo, destacan las columnas, balcones volados y vanos en arco.

Hoy en día, su estructura presenta un aspecto ruinoso en algunas partes, posiblemente derivado de las filtraciones de agua durante los años en los que permaneció en estado de abandono. De ahí que necesite una intervención que permita recuperar el edificio para uso público. 

Mejora de las instalaciones culturales

Mediante convenios de colaboración, la Consellería, a través de la Secretaría Xeral de Cultura, renovó durante el año 2016 las instalaciones y equipación del Edificio de Usos Múltiples de Teixeiro, del ayuntamiento de Curtis, y acometió el acondicionamiento del Centro Cultural Vista Alegre de Bandeira, en el ayuntamiento de Silleda. Además, con el mismo fin de mejorar las condiciones de la red de equipaciones municipales en que se desarrolla una programación cultural estable, la Xunta promueve una línea de ayudas para que los ayuntamientos y sus entidades públicas puedan realizar en estas infraestructuras inversiones de equipamiento escénica, de iluminación y sonido, equipación audiovisual, sistemas de prevención y seguridad y nuevas tecnologías, así como acciones de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. La cuantía de las ayudas en 2017 ascendió a 500.000 euros. 

Comparte