Nova: Eme 2, Ibuprofeno e Yllana actúan este otoño en Vilagarcía dentro de la Rede Galega de Teatros e Auditorios

22/09/2017
Eme 2, Ibuprofeno e Yllana actúan este otoño en Vilagarcía dentro de la Rede Galega de Teatros e Auditorios
El Auditorio Municipal ofrecerá Get Back el 21 de octubre, Raclette el 11 de noviembre e Yllana 25 el 9 de diciembre
El director de la Agadic participó hoy en la presentación de estas funciones en la capital arousana, que forma parte del circuito escénico de la Xunta desde sus inicios
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 22 de septiembre de 2017.- Las compañías gallegas Eme 2 e Ibuprofeno Teatro y la madrileña Yllana viajarán este otoño a Vilagarcía con tres de sus espectáculos, que representarán en el Auditorio Municipal dentro de la programación de la Rede Galega de Teatros e Auditorios. La Consellería de Cultura y Educación, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), gestiona y cofinancia este circuito junto a sus 44 espacios asociados para ofrecerles a los espectadores gallegos 539 citas culturales durante 2017.
El director de la Agadic, Jacobo Sutil, y la concejala de Cultura de Vilagarcía, Sonia Outón, presentaron hoy esta cartelera, incidiendo en la relevancia de sus tres propuestas: Get Back, que Eme 2 pondrá en escena el 21 de octubre, y que llega al Auditorio Municipal avalada por una excelente acogida de público; Raclette (11 de noviembre), montaje de Ibuprofeno a partir del texto con el que Santiago Cortegoso obtuvo el Premio Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrales, entre otros reconocimientos dentro y fuera de Galicia; e Yllana 25 (9 de diciembre), el espectáculo con el que la compañía madrileña, referente del humor gestual e irreverente, está celebrando su vigésimo quinto aniversario.
En su intervención, el director de la Agadic explicó que el Ayuntamiento arousano es uno de los primeros municipios que se asociaron a la Rede Galega de Teatros e Auditorios, hace ya más de 20 años. En sus palabras, "durante todo este tiempo, Vilagarcía está siendo nuestro aliado en la tarea común de difundir y poner en valor lo mejor del teatro gallego".
Este circuito constituye en la actualidad el principal canal para la exhibición de la producción escénica gallega de carácter profesional, a la que dota de estabilidad con una programación que se extiende durante todo el año. Para desarrollar la de 2017, cuenta con un presupuesto de 1,53 millones de euros, que aportan al 50% la Agadic y las entidades locales gestoras de los espacios. Esta inversión, que ha experimentando un progresivo incremento en los últimos años (de un 8,2% respeto a 2016 y de más del 30% en relación con 2014), se destina íntegramente a la contratación de estas 539 actuaciones, llevadas a cabo por 144 compañías de teatro, música, danza, magia y circo, la mayoría de ellas gallegas.