Nova: El Museo de Belas Artes inicia en octubre su programación didáctica para los centros educativos

24/09/2017
El Museo de Belas Artes inicia en octubre su programación didáctica para los centros educativos
Las actividades, que son gratuitas, van dirigidas a público desde la etapa de infantil hasta bachillerato
A Coruña, 24 de septiembre de 2017.- El Museo de Bellas Artes de A Coruña iniciará a partir del día 17 de octubre su programación didáctica dirigida a los centros educativos.
De este modo, el centro expositivo de gestión autonómica programa una serie de visitas configuradas como un recorrido didáctico por las salas del museo, con contenidos y actividades dinamizadas a través visitas-taller adaptadas a los diferentes niveles educativos a los que van dirigidas (desde la etapa de infantil hasta bachillerato).
Las visitas estarán guiadas por un educador del propio museo, que favorecerá el acercamiento del alumnado a las distintas formas artísticas de la colección de un modo dinámico y lúdico, fomentando la participación y la estimulación de la creatividad. El profesor o profesora acompañante del grupo deberá estar presente en todo momento durante la realización de la actividad.
Para poder participar en estas visitas, los propios centros deberán formular la correspondiente solicitud y, de este modo, poder adaptar fechas y contenidos de los recorridos en función del público al que va dirigido.
Estas visitas podrán efectuarse entre el 17 de octubre de este año hasta el 21 de junio de 2018, en horario de martes a viernes de 10,00 a 11,00 horas.
Difusión del patrimonio de los museos
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria gestiona una red de museos y centros expositivos a través de los cuales realiza una labor fundamental de conservación, cuidado y también de difusión social del patrimonio cultural de Galicia.
Para dinamizar sus fondos, los museos cuentan con una extensa programación de actividades dirigidas a las distintas franjas de población, que les permite dar a conocer sus bienes, abrirse cada vez más al conjunto de la ciudadanía y convertirse en una plataforma activa de dinamización de la oferta cultural; una actividad que incluye visitas guiadas e investigación, pero también cursos, talleres, jornadas, conferencias, presentaciones, días de puertas abiertas, programación audiovisual, musical y de artes escénicas etc, además de exposiciones artísticas.