Nova: El Foro de Coproducción Audiovisual Portugal-Galicia intensifica su actividad con más de 30 entidades registradas

05/10/2017
El Foro de Coproducción Audiovisual Portugal-Galicia intensifica su actividad con más de 30 entidades registradas
La Axencia Galega das Industrias Culturais y el Instituto del Cine y del Audiovisual de Portugal organizan la tercera edición de este foro bilateral, que tendrá lugar en Ourense el 21 de octubre dentro de la programación del festival OUFF
Los representantes de las productoras de cine y televisión acreditadas mantendrán reuniones personalizadas en la búsqueda de socios estratégicos para sus nuevos proyectos
Santiago, 5 de octubre de 2017.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y el Instituto del Cine y del Audiovisual de Portugal (ICA) organizan por tercer año consecutivo el Encuentro de Coproducción Audiovisual Portugal-Galicia, que aumenta hasta una treintena el número de entidades y empresas participante. El encuentro, programado para el sábado 21 de octubre en el Liceo ourensano, volverá a tener lugar en el marco del programa de actividades paralelas del Festival de Cine Internacional de Ourense OUFF.
Siguiendo la estructura de las ediciones anteriores, este foro bilateral se desarrollará alrededor de reuniones one to one, concertadas por la organización para que los responsables de las compañías entren en contacto directo con potenciales socios estratégicos hacia la coproducción de nuevas propuestas para cine y televisión. En estos momentos, varias de las compañías participantes en el encuentro del año pasado trabajan ya en la preproducción de los proyectos conjuntos surgidos o impulsados la raíz de estas reuniones.
En cuanto a la representación gallega, además de la Agadic, la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) y la Asociación Galega de Produtoras Independentes (Agapi), ya han confirmado su asistencia los responsables de las empresas Adiviña Producións, Agallas, Cinemar, Control Z, CTV, Ficción Producciones, Ollo Vivo, Portocabo, Recrea, Sr. Pause, Voz Audiovisual, Walkie Talkie Films y Zenit TV, así como del Festival Primavera de Vigo.
En cuanto a la delegación portuguesa, encabezada por el ICA y la Radio Televisão de Portugal (RTP), se desplazarán hasta Ourense los representantes de Anexo 82, Animais AVPL, Cedro Plátano, David&Golias, Filmes do Tejo, Jumpcut, Lightbox, LX Filmes, Mares del Sul, Original Features, Pixbee, Take 2000 y Zulfilmes.
Intercambio profesional y artístico
Con la convocatoria anual del Encuentro de Coproducción Audiovisual Portugal-Galicia, la Xunta busca mantener abiertao un canal de comunicación directo con las empresas audiovisuales del país vecino de cara a la puesta en marcha de proyectos comunes, que favorezcan asimismo el intercambio de profesionales técnicos y artísticos a ambas orillas del Miño. Es el caso de la serie Vidago Palace, una coproducción entre la TVG y la RTP que recibió el impulso definitivo a raíz de la participación de Portocabo y HOP Filmes en la primera edición de este foro de coproducción. La serie se emitió este mismo año en ambos países.