Nova: La Asociación Vista Alegre de Bandeira celebra su XXXV aniversario

22/10/2017

La Asociación Vista Alegre de Bandeira celebra su XXXV aniversario

El conselleiro de Cultura y Educación participó en los actos conmemorativos de esta entidad silledense

Silleda (Pontevedra), 22 de octubre de 2017.- El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, destacó hoy el papel desarrollado por la Asociación Vista Alegre en la dinamización cultural del Deza. En el marco de los actos de celebración del XXXV aniversario de esta entidad, el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia explicó que esta entidad es una de las más activas de Galicia en el campo cultural, signo de identidad de la comarca dezana, contribuyendo de manera significativa a "hacer Bandeira y construir Galicia".

El conselleiro quiso felicitar a todos los que hacen y hicieron posible el funcionamiento de la Asociación en estos 35 años de historia, así como tener un recuerdo cariñoso para todos los presidentes y presidentas y para Juan Salgueiro, presidente fundador. Al mismo tiempo, destacó que cuenta con alrededor de 500 socios y desarrolla una actividad muy variada en cuanto a su diversidad: desde semanas culturales y gastronómicas hasta exposiciones, cursos, excursiones...

En el transcurso del acto se presentó un cuadro donado por Teresa Bascuas a la Asociación y se realizó una pequeña introducción a la historia de esta entidad. Asimismo, los participantes visitaron las instalaciones de la Asociación, situadas en Bandeira.

Hace falta recordar que la Consellería destinó 21.780 euros al acondicionamiento y mejora de este centro cultural, a través del convenio de colaboración firmado entre el conselleiro y el alcalde de Silleda en septiembre de 2016. Al amparo de este acuerdo, la Consellería participó en la rehabilitación de la segunda planta, lo que permitió habilitar dos nuevas salas, una para exposición y almacenaje de vestuario tradicional y otra para usos multifuncionales.

En este sentido el conselleiro señaló que el hecho de que la Asociación había hecho frente con prudencia e inteligencia al reto de culminar la mejora y acondicionamiento de las instalaciones que constituyen su centro-sede es buena prueba de que esta entidad tiene un amplio futuro por delante. "Vista Alegre está repleta de vida y seguirá difundiendo saber entre las generaciones futuras de gallegos y gallegas", dijo.

En el acto participaron también el alcalde de Silleda, Manuel Cuíña; la presidenta de la Asociación Cultural Vista Alegre, Lola Sangiao; el presidente de la federación de Asociaciones gallegas en la República Argentina, José Luis Sangiao; y el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, entre otras autoridades.

 

En funcionamiento desde los años 30

El edificio que ocupa hoy la Asociación Cultural Vista Alegre echó a andar como escuela laica en 1930, gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos de la zona que emigraron a Buenos Aires. Fue en 1978 cuando pasa a convertirse en centro social del pueblo y, por ende, en foco dinamizador cultural.

Se trata de un de los puntos neurálgicos de la vida cultural no sólo del ayuntamiento silledense, sino de toda la provincia de pontevedresa. Propiedad de la Sociedad Pro-Escuelas en Bandeira, comenzó a funcionar como escuela en 1930. Con el apoyo de las distintas instituciones y con la ayuda de los vecinos de Bandeira, en 1982 se fundó la Asociación Vista Alegre y, en la actualidad, se desarrollan en ella distintas actividades culturales y educativas.

Esta Casa de la Cultura es cuna de asociaciones tan importantes como Xirandola, Fortín da Pomba, la Banda de Música de Bandeira, grupos folclóricos, la Asociación de Amigos de la Empanada o la Asociación do Entroido de Bandeira, entre otras.

Comparte