Nova: Las excavaciones en el Castro de Viladonga descubren 15 estructuras, varias de ellas posiblemente dedicadas a viviendas

23/10/2017
Las excavaciones en el Castro de Viladonga descubren 15 estructuras, varias de ellas posiblemente dedicadas a viviendas
Los investigadores también encontraron una hoz, varias asas de bronce y fragmentos diversos de cerámica
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria destinó 85.400 euros la estos trabajos, que finalizaron la semana pasada
Castro de Rei (Lugo), 23 de octubre de 2017.- La última fase de excavaciones en el Castro de Viladonga dejó al descubierto 15 estructuras; en varias de ellas se puede apreciar la existencia de lares, lo que indica que posiblemente estuvieron destinadas a viviendas. Los investigadores también encontraron una hoz, varias asas de bronce y fragmentos diversos de cerámica.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, visitó hoy el castro acompañado por Roberto Pena, jefe del Servicio de Arqueología de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, y Elena Varela, directora del Museo Arqueológico del Castro de Viladonga, entre otros.
Balseiro explicó que la Consellería invirtió 85.400 euros en estos trabajos, que finalizaron la pasada semana y que sirvieron para abundar en el conocimiento de los sectores sur y oeste del castro. Además de exhumar estructuras que permanecían ocultas, se procedió a la consolidación de otros espacios que estaban deteriorados.
Así, entre otros trabajos, se reconstruyeron parcialmente muros de los que solo quedaba la cimentación para evitar que con el tiempo quedaran completamente arrasados. Para ello, se elevaron levemente con dos o tres hileras de piedra, dejando evidencias, con una línea de pequeños cantos, de la diferencia entre los restos originales y la parte rehabilitada. Igualmente, la intervención incluyó la limpieza de la vegetación -en algunas zonas manual- en un área de aproximadamente 1,8 hectáreas.
Balseiro señaló que las actuaciones acercarán información valiosa, como el uso original de algunos de los espacios excavados, que ayudan a seguir avanzando en la interpretación del yacimiento. Además, se recuperó material que también da pistas sobre la vida en el castro y enriquecerá los fondos del museo.
En definitiva, afirmó el delegado, "con esta iniciativa, la Xunta sigue impulsando la investigación, documentación y acondicionamiento de los espacios, y mejorando la visibilidad y la accesibilidad al castro".
Al respeto, Balseiro exaltó "la labor que realiza el Museo de Viladonga en la conservación y promoción de nuestro patrimonio y de nuestra historia".