Nova: El certamen de Cine OUFF Escola entrega los premios de su octava edición en Ourense

24/10/2017

El certamen de Cine OUFF Escola entrega los premios de su octava edición en Ourense

Los ganadores son los CEIP Coirón-Dena de Meaño, Torre-Illa de A Illa de Arousa y Eduardo Pondal de Vigo y los IES Macías o Namorado de Padrón, Poeta Díaz Castro de Guitiriz y Santiago Basanta Silva de Vilalba

El secretario general de Política Lingüística y la secretaria territorial de la Xunta participaron en el acto celebrado esta mañana en la ciudad de As Burgas

 

Ourense, 24 de octubre de 2017.- El certamen de Cine OUFF Escola entregó esta mañana los premios de su VIII edición en la ciudad de Ourense, en una gala que se celebró en el Auditorio Municipal y en la que participaron el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y la secretaria territorial de la Xunta en Ourense, Silvia Dorado. La iniciativa, que pone en valor y reconoce la creatividad audiovisual en lengua gallega de los más jóvenes, está promovida por el Ayuntamiento de Ourense y por la Secretaría Xeral de Política Lingüística en el marco del XXI Festival de Cine Internacional de Ourense, el OUFF. A ella concurrieron este año 74 trabajos elaborados por más de un millar de escolares.

Recibieron su respectivo premio el CEIP Coirón-Dena de Meaño, Torre-Illa de A Illa de Arousa y Eduardo Pondal de Vigo y los IES Macías o Namorado de Padrón, Poeta Díaz Castro de Guitiriz y Santiago Basanta Silva de Vilalba (por categorías, 1º, 2º y mejor guion de infantil y primaria y 1º, 2º y mejor guion de otros niveles).

El titular de Política Lingüística destacó "la importancia de las acciones de dinamización de la lengua gallega desde la creatividad audiovisual y para incidir en la promoción del uso del gallego en la infancia y en la juventud". En el acto de entrega también participarono alcalde ourensano, Jesús Vázquez; el vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández; la concejala de Cultura, Belén Iglesias; y el director del festival de cine OUFF, Fran Gayo.



Seis centros premiados y una mención especial

Los seis premios incluidos en las bases del VIII Certamen de Cine OUFF Escola recayeron en la categoria de infantil y primaria, en el CEIP Coirón-Dena de Meaño por la pieza "Quero un patio novo" (1º premio), el CEIP Torre-Illa de A Illa de Arousa por la pieza "Conservas en lata" (2º premio) y el CEIP Eduardo Pondal de Vigo por la pieza "Árbores no camiño" (mejor guion).

Por otra parte, en la categoría de "otros niveles" se hicieron con él el IES Macías o Namorado de Padrón, por el trabajo "Verba"; el IES Poeta Díaz Castro de Guitiriz por el trabajo "Algo pasa en Guitiriz" y el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba por la pieza "O Rumor".

El jurado, integrado por Gregorio Ferreiro, Ángeles Huerta, Héctor Domínguez-Viguera, Manoli Maseda y Sara Casasnovas, decidió conceder una mención especial al trabajo presentado por el IES de Arzúa.



Objetivos del OUFF Escola

El OUFF Escola se enmarca en una de las líneas de trabajo de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística: promover el cine como herramienta de dinamización lingüística entre la juventud a través del apoyo y de la puesta en marcha de diferentes programas, entre los que podemos señalar Nós tamén creamos! o la sección Cans do Futuro del Festival de Cine de Cans. De este modo, la Xunta de Galicia sigue el Plan general de normalización de la lengua gallega, que recoge entre sus objetivos el de potenciar, ya desde la escuela, la creatividad en nuestro idioma.

La relación del gallego con el audiovisual en las aulas propicia que los escolares mejoren su competencia lingüística al expresarse en esta lengua en contextos y soportes variados, entre los que no puede faltar, por la importancia que ha adquirido en la sociedad de la información, el audiovisual. Por otra parte, favorece que las nuevas generaciones asocien el gallego a las tecnologías y formas de comunicación más innovadoras e interesantes para la juventud, de manera que lo perciban tal como es: como una lengua moderna y útil para expresarse en cualquier contexto, soporte y situación.

 

Comparte