Nova: A Roda conmemora sus 40 años promoviendo la música gallega y en gallego

18/12/2017

A Roda conmemora sus 40 años promoviendo la música gallega y en gallego

El secretario general de Política Lingüística acompañó el grupo vigués en la presentación del disco A Roda Live / La Rueda ao vivo en Ortigueira

  • Grupo A Roda | Imagen: Página web del grupo Grupo A Roda | Imagen: Página web del grupo
  • El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira
  • El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira

Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2017.- En este año que comienza, 2018, la formación de música tradicional A Roda conmemora 40 años desde su fundación a finales del 1977, toda una vida dedicada a promover y difundir la música gallega y nuestro patrimonio cultural inmaterial, a través de la llamada "música de raíz", un exponente de la música popular gallega, de la música de taberna y uno de los grupos más antiguos (aún en activo) y conocidos.

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, acompañó hoy por la mañana el grupo vigués en la presentación de este disco y destacó en su intervención que "A Roda lleva cuatro décadas promoviendo la música gallega y en gallego. No hay fiesta que no cante el Pousa, pousa o el Miudiño, letras en gallego convertidas en auténticos himnos de cualquiera calebración de los gallegos y gallegas, aquí y fuera de nuestras fronteras". "Un grupo comprometido siempre con la lengua propia de Galicia que la finales de los 70 impulsó la mejor campaña de dinamización lingüística hecha desde el campo musical con su disco Falemos galego", recordó.

En la presentación participaron los seis integrantes de la formación, Xan Barcón, David Cabaleiro, Alfredo Dourado, Christian García, Alex Nores y Manoele de Felisa.

Cuatro décadas promoviendo la música de raíz en gallego

La formación A Roda nació en el año 1977 de un grupo de amigos que se juntaba alrededor de una mesa, haciendo la rueda que les da nombre. El primer trabajo, homónimo, A Roda, se convirtió en un superventas y es aún hoy uno de los clásicos de la música gallega; con el ganaron el favor del público y consiguieron el Premio de la Crítica Gallega. A partir diera momento, cientos de conciertos, tanto en Galicia como fuera, en la emigración, numerosos premios y diecisiete discos más avalan la trayectoria de uno de los grupos en activo más comprometidos con la lengua gallega.

A Roda live / A Roda ao vivo en Ortigueira es el título del nuevo disco, en el que la banda se consolida en el campo del etno-folk y conmemora sus cuarenta años, en la que es la primera grabación en directo editada en formato cedé que próximamente se completará con vídeo. Recopila dieciséis éxitos d'A Roda entre los que podemos encontrar los míticos O gato, O andar miudiño o el Pousa, pousa, junto a otra serie de temas inéditos (varios compuestos por la banda) y dos bonus track, 40 anos máis y Os cabaleiros d'A Roda, inéditos y compuestos especialmente para la ocasión. El repertorio viaja del eclecticismo de este folk-rock, en temas como Alalá do mariñeiro, hasta a la tradición gallega con Pandeirada de Mens, pasando por la balada pop en Terras labregas, el folk instrumental en Jota da seisada y finalizando con la más universal y conocida Rianxeira.

Comparte