Nova: El Teatro Principal de Ourense presenta su cartelera para los próximos seis meses

19/12/2017

El Teatro Principal de Ourense presenta su cartelera para los próximos seis meses

La Xunta colabora en la nueva cartelera con cinco espectáculos

Dentro de la Rede Galega de Teatros e Auditorios que promueve Agadic, el escenario ourensano ofrecerá Nacidas libres de Contraproducións, O servidor de dous amos de Talía Teatro, Blackbird de Pavón Teatro Kamikaze y Emilia de Teatro del Barrio

En mayo recibirá al Centro Dramático Galego con su versión de la obra de Valle-Inclán Divinas palabras

  • Teatro Principal de Ourense Teatro Principal de Ourense

Ourense, 19 de diciembre de 2017.- El Teatro Principal de Ourense presentó hoy su nueva cartelera semestral, que de enero a junio de 2018 ofrecerá 23 propuestas de teatro, danza y música, además de acoger la programación de la XXIII Mostra Internacional de Teatro Universitario. Cinco de estos espectáculos se presentarán en la capital ourensana en colaboración con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), de la Consellería de Cultura e Educación, a través de la Rede Galega de Teatros e Auditorios y del Centro Dramático Galego.

Así lo explicó el director de la Agadic, Jacobo Sutil, durante su intervención hoy en la rueda de prensa organizada para anunciar esta programación y en la que también participaron Olga Mojón, directora del espacio ourensano, y Rosendo Luis Fernández, vicepresidente de la Diputación Provincial.

Como señaló Jacobo Sutil, el Teatro Principal es un destacado escenario de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, el principal circuito gallego de distribución profesional de espectáculos producidos en Galicia, que la Xunta promueve y cofinancia con los 44 espacios asociados en 39 ayuntamientos para ofrecer entre los meses de enero y junio 346 citas culturales, un 7,8% más que durante lo mismo período de 2017.

Apoyo en la producción y en la distribución

En el marco de esta red, el público ourensano tendrá la oportunidad de ver las últimas propuestas de dos compañías gallegas: Contraproducións con Nacidas libres, una historia con las mujeres como absolutas protagonistas que llegará a la ciudad el 17 de febrero, y Talía Teatro con su revisión de la comedia de Goldoni O servidor de dous amos, programada para lo 17 de marzo. Ambos son espectáculos subvencionados por la Xunta mediante la última convocatoria de ayudas a la producción escénica de Agadic.

También se incluyen en este circuito las funciones ourensanas de Blackbird (4 de marzo), espectáculo de la compañía madrileña Pavón Teatro Kamikaze, galardonada este año con el Premio Nacional de Teatro, y de Emilia (7 de abril), montaje de Teatro del Barrio que gira alrededor de la figura de la gran Emilia Pardo Bazán.

Segundo detalló Jacobo Sutil, la aportación de la Xunta a la cartelera del Principal se extiende también al Centro Dramático Galego, que recalará en Ourense los días 11 y 12 de mayo con su próxima producción, Divinas palabras. La compañía pública presentará la semana que viene en Santiago su versión gallega de la obra de Valle-Inclán, para la que en estos momentos se mantiene abierto el proceso de selección del elenco.

El director de Agadic se refirió también al resto de la programación diseñada por el escenario de la Diputación ourensana, en la que conviven propuestas teatrales, coreográficas y musicales a cargo de grandes nombres de la dirección y la interpretación. Así, durante lo primero semestre del año visitarán Ourense Alberto Sanjuán y Marta Calvó con Masacre; Pepón Nieto, Paco Tous y María Barranco, a la cabeza del elenco de La comedia de las mentiras; Fernando Cayo y Juan Carlos Rojizo con Maquiavelo, el espectáculo La ternura, escrito y dirigido por Alfredo Sanzol, y la cantante Rosanna, entre otros.

Comparte