Nova: El monasterio de Santa Catarina de Montefaro, en Ares, acometerá obras de mejora

14/02/2018

El monasterio de Santa Catarina de Montefaro, en Ares, acometerá obras de mejora

La Consellería destina más de 109.000 euros a esta actuación

El espacio se dedicará a sala de interpretación

 

  • Mosteiro de Santa Catarina de Montefaro Mosteiro de Santa Catarina de Montefaro

Santiago de Compostela, 14 de febrero de 2018.- La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la licitación del contrato de obras de acondicionamiento del cabido para sala de interpretación en el monasterio de Santa Catarina de Montefaro, en Ares (A Coruña), declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto histórico. El presupuesto previsto para esta intervención asciende a más de 109.000 euros.

De este modo se da cumplimiento al convenio firmado el pasado mes de agosto entre el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el alcalde de Ares, Julio Iglesias, para la puesta a disposición de los terrenos e inmuebles necesarios para la ejecución de las obras de acondicionamiento de este espacio. Hace falta recordar que la Consellería desarrolló, además, reparaciones urgentes de elementos puntuales del monasterio por importe de más de 55.000 euros.

Configuración original

El origen de este monasterio está en el convento de franciscanos fundado en 1392 por Fernán Pérez de Andrade y que disfrutó de gran prosperidad hasta su exclaustración en 1835. El uso de los edificios como cuartel militar alteró los espacios que esta intervención busca devolver a su antiguo estado.

Para eso, se recuperará la configuración original del templo con un cabido previo a la nave de la iglesia. Se realizarán también trabajos de conservación en los bienes artísticos con más valor del monasterio, en concreto labores de protección de las pinturas murales situadas en la cara exterior de los muros cara el claustro, y trabajos para frenar el proceso de deterioro del retablo con problemas de ataque de agarres.

Asimismo, se creará un espacio para la exposición de las piezas escultóricas y arquitectónicas que formaron parte de la construcción gótica y se actuará sobre las propias piezas que se instalarán en esta sala. También se resolverán los problemas de humedad en la cubierta y en las carpinterías del coro de la iglesia, y se mejorará la iluminación y la accesibilidad del templo.

La intervención se incluye en el Plan estratégico para la protección y conservación del patrimonio cultural de Galicia de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, dentro de la medida Conservación dos mosteiros, conventos, abadías, igrexas e patrimonio eclesiástico galego del objetivo operativo Conservar o patrimonio cultural galego.

 

Comparte