Nova: Ao latexo das letras, propuesta musical que homenajea a María Victoria Moreno, sale de gira por Galicia y Portugal

30/04/2018
Ao latexo das letras, propuesta musical que homenajea a María Victoria Moreno, sale de gira por Galicia y Portugal
El secretario general de Política Lingüística, el director de Agadic y el gaitero Óscar Ibáñez presentaron hoy en rueda de prensa la gira, que incluye conciertos en la Illa de Arousa, Melide, A Estrada, Lisboa y Ponte de Lima
Participan en esta nueva propuesta Óscar Ibáñez & TRIBO, la poeta Tamara Andrés y gaiteros y bailadores convidados
Santiago de Compostela, 30 de abril de 2018.- Ao latexo das letras, la nueva propuesta musical del gaitero y flautista poiense Óscar Ibáñez, homenajeará a María Victoria Moreno con la música y la palabra en Galicia y en Portugal. Así lo dieron a conocer hoy por la mañana en rueda de prensa el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, acompañados de Óscar Ibáñez y de la poeta Tamara Andrés. La gira incluye conciertos, del 5 al 18 de mayo, en la Illa de Arousa, en Melide, en A Estrada, en Lisboa y en Ponte de Lima, con la participación de Óscar Ibáñez & TRIBO y de la poeta Tamara Andrés, además de la de otros muchos gaiteros y bailadores convidados.
"Ao latexo das letras fusionará la música con las palabras de María Victoria Moreno, a través de sus textos, para festejar el 17 de mayo, con una propuesta que quiere sumar la lengua gallega y tender puentes hacia la lusofonía para hacerla también partícipe de esta fecha tan señalada para nosotros" señaló el secretario general de Política Lingüística, quien destacó que se trata de una iniciativa apoyada por su departamento en el marco de la programación institucional de las Letras Galegas 2018 puesta en marcha desde la Xunta y del desarrollo de la conocida Ley Paz-Andrade.
Por su parte, Jacobo Sutil indicó que los dos conciertos que integran la gira desde las redes de distribución de Agadic responden a dos modelos distintos de dinamizar la cultura en nuestro país y de hacerla accesible al mayor número de espectadores. "Son dos maneras complementarias de programar espectáculos, y también dos maneras diferentes que se ofrecen al público para disfrutar de las propuestas producidas por los artistas y creadores gallegos", expresó. El director de Agadic aprovechó la presentación para destacar el papel determinante de nuestro idioma en la creación y en la existencia actual de una industria cultural gallega propia, así como el mérito de los músicos gallegos que, como en el caso de Ibáñez, buscan nuevas fórmulas para transmitirle al público no solo su virtuosismo interpretativo, sino también su trabajo investigador sobre nuestra tradición cultural y musical, a la que incorporan una mirada actualizada para transformarla en espectáculos propios del siglo XXI.
Cinco citas, del 5 al 18 de mayo
Los conciertos de Melide y de A Estrada con los espectáculos Alén do mar y Ponte Atlántica respectivamente, forman parte de las redes Cultura no camiño -la programación que la Consellería de Cultura, a través de Agadic, mantiene junto con Turismo de Galicia y con el patrocinio de Gadis para llevar hasta el 30 de septiembre un total de 342 funciones y conciertos por 103 ayuntamientos gallegos por los que discurre alguna de las rutas xacobeas- y Rede Galega de Teatros e Auditorios da AGADIC, como parte del calendario para el primer semestre de la Rede Galega de Teatros e Auditorios. El conjunto del ciclo cuenta además con la colaboración de la Secretaría General de Política Lingüística.
Así, la música de Oscar Ibáñez y los textos de María Victoria Moreno en la voz de Tamara Andrés se podrán disfrutar el 5 de mayo en el Auditorio de la Illa de Arousa; el 13 de mayo en la Fiesta del Melindre de Melide; el 16 de mayo en el Teatro Principal de A Estrada; el 18 de mayo en Lisboa, en el marco del Festival Internacional de la Máscara Ibérica y el 19 de mayo en el Expolima Pavilion de Ponte de Lima, dentro de la programación del Festival Inter-Atlántico de Gaita de Fuelles.
La entrada para el concierto en el Auditorio de la Illa de Arousa es de 12€, anticipada 10 €, disponible en línea en www.ticketea.com y física en el Bar O Museo, Lotería San Xulián y Gradisela Arousa. La entrada para el Teatro Principal de A Estrada es de 5€ y está disponible en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de A Estrada. Los conciertos de Melide, Lisboa y Ponte de Lima son gratuitos.
Óscar Ibáñez & TRIBO, Tamara Andrés y gaiteros y bailadores convidados
Óscar Ibáñez es un gaitero y flautista que fusiona la música desde la raíz, a medio camino entre la investigación y la creación, lo que da como resultado un sonido nuevo y único. Sus comienzos fueron en distintos grupos de música tradicional, con los que recorrió Europa entera, y participó en numerosos concursos de prestigio de gaita gallega en los que consiguió más de 40 reconocimientos.
Participó en más de 20 trabajos discográficos, entre los que destacan Alén do Mar (2012) y Aires de Pontevedra. Homenaxe a Ricardo Portelano 25º aniversario do seu pasamento (2017), y publicó los libros-cd Os montes de Lugo (2007), O quinteto Monterrey de José Posada. Nos xardíns da Tropical (2009) y Xoán Tilve, gaiteiro de Campañó. Gravacións históricas de Xosé Filgueira Valverde (2015).
Con la banda Óscar Ibáñez & TRIBO, llevó su música por toda la península, Bretaña e Italia y participó en algunos de los festivales internacionales más importantes como el Intercéltico de Lorient, el Capodanno Céltico, el de Mundo Celta de Ortigueira, el Intercéltico del Morrazo, el de la Luz, el Folk de Guísamo,el Folk das Pontes, el Internacional Celta Reino de León, el Folk Canarias, el Sauga Folk (Cantabria) o el Intercéltico d'Occidente (Asturias), entre otros.