Nova: El Gobierno gallego convoca diez bolsas de formación en proyectos de investigación en el Centro Ramón Piñeiro

10/08/2020
El Gobierno gallego convoca diez bolsas de formación en proyectos de investigación en el Centro Ramón Piñeiro
- La convocatoria tiene como objetivo reforzar la investigación lingüística, literaria, histórica y antropológica sobre la lengua propia de Galicia, con el fin de avanzar en su normalización y promover su uso en todos los ámbitos profesionales y sociales.
- El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de septiembre
La Consellería de Cultura y Turismo publicó el 7 de agosto en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de diez bolsas de formación en proyectos de investigación en el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades (CRPIH). La convocatoria tiene como objetivo reforzar la investigación lingüística, literaria, histórica y antropológica sobre la lengua propia de Galicia, con el fin de avanzar en su normalización y promover su uso en todos los ámbitos profesionales y sociales.
En concreto, los proyectos para los que se convocan plazas son el Diccionario gallego-italiano (Galita), Bibliografía de la literatura gallega, Corpus de referencia del gallego actual (Corga), Cantigas de Santa María, Prosa literaria medieval, Terminología científico-técnica, Recursos para el desarrollo de las tecnologías del habla, Proyecto Base de datos del Atlas Lingüístico Románico (ALIR) y Diccionarios de literatura. La duración de las bolsas abarcará del 1 de noviembre de 2020 a 31 de octubre de 2022, con una retribución mensual de 990 euros.
Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia entre el 8 de agosto y el 7 de septiembre de 2020.
Más de 500 investigadores en 26 años
El Centro Ramón Piñeiro es un organismo dependiente de la Consellería de Cultura y Turismo que se encarga de impulsar y difundir proyectos de investigación lingüística, literaria, histórica y antropológica centrados en Galicia. Actualmente, sus líneas de trabajo giran alrededor de la lingüística aplicada, la literatura medieval, la recuperación de publicaciones literarias o la identidad colectiva desde el punto de vista antropológico. Desde su fundación, hace 26 años, han pasado más de 500 investigadores o becarios que formaron parte de los diferentes proyectos de investigación impulsados desde el centro.
Del mismo modo, la Xunta de Galicia, en el marco de su apuesta por la formación y excelencia, viene ofertando en los últimos años un amplio abanico de programas formativos en todas sus áreas. Así, en el caso de la Consellería de Cultura y Turismo se convocan anualmente más de un centenar de plazas que permiten ampliar la formación y conocimientos en los ámbitos culturales y turísticos con estadías en bibliotecas, archivos, oficinas de turismo o universidades, entre otras.