Nova: El espectáculo 'Jazzliza' apoyado por la Xunta en A Coruña conmemora las Letras Galegas a ritmo de jazz y poesía

28/04/2021
El espectáculo 'Jazzliza' apoyado por la Xunta en A Coruña conmemora las Letras Galegas a ritmo de jazz y poesía
La actividad se enmarca en la programación del Gobierno gallego para el 17 de mayo y cuenta con la colaboración del Conservatorio Superior de Música herculino
El programa ofrece una docena de textos singulares con un significado destacado en nuestra literatura que abarcan desde muestras de la Edad Media hasta la Xeración Nós
A Coruña, 28 de abril de 2021.- El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, participaron hoy en la rueda de prensa de presentación del espectáculo Jazzliza: nuestra voz de siempre en nuestras voces de hoy. De Afonso X a Xela Arias, apoyado por la Xunta de Galicia en el marco de la programación conmemorativa Letras Galegas 2021 y que se celebrará el próximo jueves 6 de mayo, a las 20,00h., en el Teatro Colón de A Coruña.
Los representantes de la Administración autonómica felicitaron a los artistas promotores y colaboradores de la iniciativa, que ofrece “un diálogo entre la música y la literatura escrita en gallego desde la lírica medieval hasta la poesía contemporánea, con una muy acertada seña a las poéticas coruñesas”. Asimismo, agradecieron a la Big Band del Conservatorio Superior de Música (CMUS) herculino, “institución de referencia en el jazz de Galicia”, su implicación con la fiesta de la lengua gallega participando en este espectáculo “que repasa los imprescindibles de la poesía gallega desde el jazz de la mano de artistas de primer nivel”.
Además de Valentín García y Gonzalo Trenor, en la presentación participaron representantes del Ayuntamiento de A Coruña, de la familia de Xela Arias y del Conservatorio Superior de Música de A Coruña, así como el fotógrafo Xulio Gil, la poeta Ánxeles Penas y la cantante y compositora coruñesa, Carmen Rey.
La propuesta Jazzliza, en la que la Xunta de Galicia colabora a la vez que otras instituciones, es una propuesta que combina jazz con una docena de textos singulares de otros tantos poetas gallegos en una panorámica histórica, bajo la dirección del pianista y compositor Alberto Conde, en colaboración con la Big Band del CMUS de A Coruña, y con Silvia Alonso, Xurxo Fernández y Nilaila, Bea García, Carmen Rey, Diana Tarín y Xurxo Souto, entre otros artistas invitados.
Así, el programa ofrece una selección de textos con un significado destacado en nuestra literatura, abarcando un arco temporal y un abanico de actitudes expresivas, desde la Edad Media hasta la contemporaneidad, incluyendo muestras de la Xeración Nós y de poéticas ligadas a la ciudad de A Coruña –Curros, Fernán-Vello, Ánxeles Penas–, mostrando una multiplicidad de perspectivas en las que se proyecta, como en un calidoscopio, la sensibilidad colectiva.