Nova: La unidad teatral de la Xunta recibe mañana en el Salón Teatro a Chévere y al Centro Dramático Nacional para realizar el primer recorrido de 'Dramawalker Vite'

12/06/2021
La unidad teatral de la Xunta recibe mañana en el Salón Teatro a Chévere y al Centro Dramático Nacional para realizar el primer recorrido de 'Dramawalker Vite'
El Centro Dramático Galego, el Centro Dramático Nacional y la compañía compostelana coproducen este proyecto de mediación y creación escénica sobre la memoria del barrio santiagués
Paula Carballeira, Esther Carrodeguas, Manuel Cortés, Carlos Santiago y Xesús Ron componen el equipo encargado de la escritura de esta ficción sonora, que cuenta con las voces de 10 actrices y actores gallegos para su dramatización
Santiago de Compostela, 12 de junio de 2021.- El Salón Teatro de Santiago, sede del Centro Dramático Galego (CDG), es el punto de encuentro que recibirá mañana, a las 12,00 horas, los participantes en la presentación y en el primero recorrido de Dramawalker Vite, una iniciativa de mediación y creación escénica sobre la memoria del barrio compostelano, impulsada por el Centro Dramático Nacional (CDN) en coproducción con la unidad teatral de la Xunta de Galicia y con el Grupo Chévere.
El director de la Agencia gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Jacobo Sutil, el director del CDG, Fran Núñez, el asesor artístico del CDN, Fernando Sánchez-Cabezudo, y el director de Chévere, Xesús Ron, intervendrán en uno pequeño acto de bienvenida a partir del que se iniciará un paseo a pie hasta Vite junto con el grupo de personas inscritas previamente en la actividad. El itinerario audioguiado, que se podrá seguir a través de la conexión desde cualquiera dispositivo móvil con la plataforma del CDN donde se aloja la narración dramatizada, se combinará con varias paradas en puntos estratégicos, donde miembros del equipo artístico explicarán algunas particularidades del proyecto y de historias que recuperan la memoria del barrio de destino, al que se llegará después de aproximadamente dos horas.
Dramawalker Vite se compuso a partir de la antología de la documentación y de diversos testimonios conseguidos en un trabajo de campo previo realizado por Chévere en los últimos meses, en el que participaron activamente varias asociaciones y colectivos vecinales.
Se elaboró después una dramaturgia a cargo de un equipo de escritura compuesto por Paula Carballeira, Esther Carrodeguas, Manuel Cortés, Carlos Santiago y Xesús Ron. Las piezas resultantes fueron dramatizadas con las voces de una decena de actrices y actores gallegos: Patricia de Lorenzo, Miguel Varela, Ricardo de Barreiro, Arantza Villar, Daniel Baamonde, Eduardo R. Con una "Tatán", Manuel Cortés, Xesús Ron, Mónica García y Miguel de Lira. Las grabaciones en el estudio contaron con la producción sonora de Xacobe Martínez Antelo.
Dramawalker es un proyecto orientado a crear ficciones sonoras geolocalizadas, emprendido por el CDN en tres ciudades españolas. Así, junto al barrio compostelano de Vite, participan en esta primera edición de la iniciativa A Cañada Real de Madrid y El Plobenou de Barcelona. El material permanecerá accesible en la plataforma digital creada por el CDN para este objetivo, de manera que cualquier persona interesada pueda realizar el recorrido de manera autónoma en cualquier momento.